Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorRodríguez González, Yuli Marcela
dc.contributor.authorÁlvarez Saldaña, Ginna Paola
dc.date.accessioned2025-07-09T16:54:48Z
dc.date.available2025-07-09T16:54:48Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationRodríguez, Y., Álvarez, G., & López, F. (2020). Lunch tenedor libre [Trabajo de grado, Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN]. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/8984
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO. ¿Qué problema hemos detectado? Muchas de las personas acuden a restaurantes, en donde los precios son fijos para cada porción y si desea consumir nuevamente deben volver a pagar, estos mismos de tipo tenedor libre no ofrecen todo tipo de comidas, van enfocados en la parrilla y una que otras ocasiones a la barra de ensaladas, situación en la que muchas de estas personas no cuentan con un poder adquisitivo a la hora de pensar en ingresar a estos establecimientos y obtener una comida. ¿En lo que consiste el negocio? Nuestro negocio consiste en la creación de un restaurante el cual ofrece la facilidad de que el comensal adquiera cada alimento a la medida de su bolsillo, facilitando la vida de los clientes que no quieren cocinar y en su defecto por tiempos no logran hacerlo; de esta manera nuestro negocio incursiona en la reactivación de la economía continua con enfoque de empleo a madres cabeza de hogar. El establecimiento contará con todas estipulaciones de ley para hacer un excelente manejo de todo lo ofrecido. Se buscará que el trato hacia el cliente sea el mejor posible y junto con los pequeños detalles que se implementarán, se logre marcar en los intereses del comensal aumentando la frecuencia de visita y ayude a incrementar la acogida en el público e incrementando el número de clientes fijos. ¿Cuáles son las fuentes de ingreso? Nuestra fuente de ingreso va a hacer la venta de platos de comida, bebidas y postres desde un precio económico para accesibilidad del cliente, la venta de productos congelados usando 8 empaques al vacío, la realización de domicilios puerta a puerta, la opción de adquirir planes para eventos (familiares, empresariales, etc.) y la creación de una cooperativa de empleados. ¿Cuál es la inversión a realizar? Para establecer el capital de la empresa necesitaremos $42.000.000 los cuales serán distribuidos así: las tres personas que conforman la sociedad pondrán cada una la mitad del capital predispuesto. ¿Quiénes son los emprendedores? Los impulsores de este proyecto son: Ginna Paola Alvarez Saldaña. Bachiller y estudiante universitaria de administración de empresas. Yuli Marcela Rodríguez González Tecnóloga en Hotelería y turismo, estudiante de administración de empresas. Fredy Camilo López Arias. Bachiller y estudiante universitario de administración de empresas. ¿Por qué creemos que el negocio funcionara? Estamos convencidos de que este negocio será rentable y lograra tener éxito ya que La idea de la creación del restaurante surge de la necesidad básica de alimentación, economía y el reto de una idea innovadora que motive al comensal desde el servicio costo-beneficio, denotando que al ofrecer comida de calidad a un precio accesible se puede ser competitivo en el mercado, y si además se puede llegar a un más alto grado de satisfacción se estará ofreciendo un beneficio de gran diversidad y poco común. 9 Lo más importante para nosotros es el cliente por eso más allá de la calidad del servicio queremos que ellos se sientan a gusto por lo que crearemos varias formas de incentivarlos, motivarlos a volver, con una de las herramientas que sacara a flote nuestro negocio la App la cual le permita saber disponibilidad de mesa en el sitio y capacidad, poder elegir el plato armado a su gusto y presupuesto, saber cuánto tiempo bastara y así el cliente tenga conocimiento del momento que estará lista su orden en la mesa o el domicilio solicitado en tiempo real siendo el caso. Ofreceremos beneficios a aquellos clientes que con frecuencia visitan el establecimiento por medio de membresías promociones.
dc.format.extent73 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleLunch tenedor libre
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.unescoRestaurante accesible
dc.subject.unescoEconomía familiar
dc.subject.unescoServicio personalizado
dc.subject.unescoInnovación tecnológica
dc.subject.unescoReactivación económica
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)