dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Mendoza Jaramillo, Alejandro | |
dc.contributor.author | Arcila Giraldo, Vicente de Jesús | |
dc.contributor.author | Rendon Rodas, German David | |
dc.contributor.author | Patiño Henao, Claudia Liryam | |
dc.contributor.author | Arteaga Moreno, Paola Andrea | |
dc.contributor.author | Díaz Silva, Witlman Johan | |
dc.date.accessioned | 2025-07-09T17:21:20Z | |
dc.date.available | 2025-07-09T17:21:20Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | Arcila Giraldo, V., Rendon Rodas, G., Patiño Henao, C., Arteaga Moreno, P., Díaz Silva, W. (2025). Incidencia de las estrategias de inclusión laboral sobre la calidad de vida de la población víctima del conflicto armado en la ciudad de Medellín-Antioquia 2020-2023 [Trabajo de grado], Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN. Hypatia. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/8985 | |
dc.description.abstract | El objetivo del estudio fue el de determinar la incidencia que tuvieron las estrategias de
inclusión laboral implementadas entre los años 2020 y 2023 sobre la calidad de vida de la
población víctima del conflicto armado en la ciudad de Medellín-Antioquia. La metodología
se desarrolló por medio del enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y un diseño basado en la
investigación acción. Como técnica se recurre al grupo focal con el guión de entrevista como
instrumento. Dentro de la población involucrada se tuvo en cuenta, por un lado, a los
funcionarios de la Unidad para Víctimas como de las agencias de empleo de la ciudad de
Medellín y de otra parte, a las víctimas del conflicto armado y sus representantes legales.
Dentro de los resultados se destaca que, no existe una comunicación muy estrecha entre los
funcionarios de la Unidad para las Víctimas y el proceso de implementación de las estrategias
queda bajo la responsabilidad de estos últimos, permitiendo la mediación de político,
notándose discriminación de los postulantes a la hora del registro. Las conclusiones dejan ver
que, las víctimas tienen una percepción no muy buena de los tipos de empleos que se ofertan,
pero sobre todo, dan cuenta que su bajo nivel académico y la falta de capacitación influye
bastante para poder acceder a un buen empleo, lo cual hace que muchas personas no se postulen
o que no sean tenidas en cuenta, razón por la que no se hablar de un mejoramiento de la calidad
de vida. | spa |
dc.format.extent | 50 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Incidencia de las estrategias de inclusión laboral sobre la calidad de vida de la población víctima del conflicto armado en la ciudad de Medellín-Antioquia 2020-2023 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Paz y Desarrollo Territorial | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Ciencias Sociales y Jurídicas | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Paz y Desarrollo Territorial | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.proposal | Estrategias de inclusión | spa |
dc.subject.proposal | Calidad de vida | spa |
dc.subject.proposal | Víctimas | spa |
dc.subject.proposal | Conflicto armado | spa |
dc.subject.unesco | Desarrollo económico y social | |
dc.subject.unesco | Inclusión social | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |