Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorOrtiz Lozada, Nury Angelica
dc.contributor.authorRodriguez Martínez, Karen Liceth
dc.contributor.authorAbello García, Alejandro
dc.date.accessioned2025-07-09T20:37:48Z
dc.date.available2025-07-09T20:37:48Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationRodriguez, K. y Abello, A. (2018) Estudio de viabilidad financiera para puesta en marcha de una empresa productora y comercializadora de una bebida natural a base de caña de azucar mas cristales de sabila en la ciudad de Neiva [Trabajo de grado], Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9040
dc.description.abstractEl departamento del Huila es una población cultivadora de arroz, café, caña de azúcar, cacao y otras frutas. Donde la caña de azúcar es el 3 cultivo más importante del departamento. La caña de azúcar es una planta de tallo leñoso, el departamento del Huila ocupa el 5to lugar a nivel nacional donde representa el 9% del total de los cultivos permanentes de Colombia corresponden a la caña de azúcar, este cultivo es considerado en Colombia una de las principales actividades agrícolas ocupando el segundo lugar en cultivos con 249.386 hectáreas después del café, en donde el 61% se dedica a la producción de panela, el 32% a la producción de azúcar y el 7% a la producción de mieles, guarapos y fórrales. Según estadística del ministerio de agricultura y desarrollo rural, el departamento del Huila no aprovecha dichos cultivos ricos en propiedades para tener buenas defensas con ello fortalecer la salud, debido a esto se ha fatigado el sistema inmunológico con el pasar de los tiempos ha afectado o disminuido las defensas en la salud de la población opita, en contexto general el departamento ha tenido preferencias en productos energéticos que contienen conservantes y químicos , bajo consumo de alimentos naturales como frutas, verduras, cereales, granos, productos refinados, productos procesados y muy poca actividad física.spa
dc.format.extent183 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleEstudio de viabilidad financiera para puesta en marcha de una empresa productora y comercializadora de una bebida natural a base de caña de azucar mas cristales de sabila en la ciudad de Neivaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Publico(a)spa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programContaduría públicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.agrovocBebida
dc.subject.agrovocFurcraea gigantea
dc.subject.agrovocAlimento procesado
dc.subject.agrovocAlimento preparado
dc.subject.agrovocEstudio de factibilidad
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)