Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorPabón Mariño, Héctor Felipe
dc.contributor.authorJoraquira Diaz, Diego Alejandro
dc.contributor.authorAponte Bolívar, Claudia Milena
dc.contributor.authorOsorio Delgadillo, Angie Lorena
dc.contributor.authorHernández Solarte, Diego Enrique
dc.contributor.authorSalas González, Yuli Caterine
dc.contributor.authorRojas Zárate, Leonardo Andrés
dc.contributor.authorRosales Arce, Angela Jizeth
dc.contributor.authorPineda Posada, John Andersson
dc.contributor.authorQuintero Contreras, Ricardo
dc.contributor.authorMuñoz Gómez, Mileny Nataly
dc.contributor.authorPerdomo Acosta, Andrea Carolina
dc.contributor.authorVelandia, Esteban
dc.contributor.authorBallesteros Bustos, José Sebastián
dc.date.accessioned2025-07-09T20:50:09Z
dc.date.available2025-07-09T20:50:09Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationPabón Mariño, H. F. et al., (2022). La producción audiovisual colombiana en el género del terror [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9053
dc.description.abstractA lo largo de los años, la industria del cine ha ido posicionándose como uno de los principales entretenimientos de las personas y en especial los colombianos. Sin embargo, de forma inicial es importante conocer la historia y los nacimientos de este arte en el país, es así como vale la pena traer la llegada del cinematógrafo, el cual tuvo la oportunidad de entrar por el país vecino de Colombia, Panamá, donde llegó hasta la ciudad de Barranquilla y posteriormente a Bogotá, aunque vale la pena hay que destacar que la primera proyección en Colombia fue dada en el Teatro Peralta en la ciudad de Bucaramanga.spa
dc.format.extent42 páginas.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleLa producción audiovisual colombiana en el género del terrorspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Dirección y producción de medios audiovisualesspa
dc.publisher.facultyEscuela de Comunicación y Bellas Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programDirección y producción de medios audiovisualesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalNarrativa audiovisualspa
dc.subject.proposalfilosofía de la estéticaspa
dc.subject.proposalestética de bellezaspa
dc.subject.unescoMedios Audiovisuales
dc.subject.unescoforma de contar historias
dc.subject.unescotratamientos de belleza
dc.subject.unescoestudio de la belleza
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)