Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorRodríguez González., Laura Mayerly
dc.date.accessioned2025-07-10T15:29:26Z
dc.date.available2025-07-10T15:29:26Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationRodríguez, L. (2024). Utensilios de cocina y bloques a partir del plástico reciclado [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9076
dc.description.abstractEn un contexto global marcado por la creciente preocupación por el medio ambiente y la sostenibilidad, los productos plásticos elaborados con plástico reciclado se presentan como una solución innovadora y necesaria. Este trabajo explora diversos usos que se le pueden dar al plástico reciclado en la industria, destacando su proceso de reciclaje, las tecnologías involucradas y los beneficios ambientales que conllevan. Se examina como la reutilización de plásticos ayuda a reducir la dependencia de recursos, disminuye la contaminación y promueve la economía circular. Además, se analizan ejemplos de productos específicos como lo son los utensilios de cocina hasta componente de construcción, ilustrando su versatilidad y eficiencia. A través de estudios, se evidencia el impacto positivo de estos productos en la reducción de residuos y en la creación de conciencia sobre la importancia del reciclaje. Finalmente, se discuten los desafíos y oportunidades que enfrenta esta industria incluyendo la necesidad de mejora la infraestructura de reciclaje y la educación del consumidor. Este trabajo incluye que la adopción de productos plásticos reciclados es un paso crucial hacia un futuro más sostenible y responsable.spa
dc.format.extent64 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleUtensilios de cocina y bloques a partir del plástico recicladospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.decsReutilización de Residuos
dc.subject.decsWaste Reuse
dc.subject.unescoEfectos de las actividades humanas
dc.subject.unescoHuman activities effects
dc.subject.unescoContaminación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)