Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorRodriguez Hernández, Daniela Alejandra
dc.contributor.authorCardona Gómez, Valentina
dc.contributor.authorCuevas Osorio, Karen Zuleima
dc.date.accessioned2025-07-10T15:33:23Z
dc.date.available2025-07-10T15:33:23Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationRodríguez, D., Cardona, V., & Cuevas, K. (2024). Eco Chic [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9080
dc.description.abstractNuestra Empresa nace como una respuesta innovadora para quienes buscan una alternativa sostenible y con estilo en sus productos diarios. Nuestra empresa se dedica a la creación de bolsas ecológicas hechas a partir de materiales reciclados, como botellas de plástico, dándoles una segunda vida útil y contribuyendo a reducir la contaminación ambiental en nuestro país. Realizamos una investigación de mercado exhaustiva, donde entendimos que los consumidores actuales no solo valoran la funcionalidad y el diseño, sino también el impacto de sus elecciones sobre el planeta. Esta investigación nos permitió crear una línea de bolsas personalizables y duraderas que, además de satisfacer el gusto por la moda, responden a una necesidad apremiante de minimizar el uso de plásticos y fomentar el reciclaje. Con EcoChic, cada bolsa refleja el compromiso de nosotras y de nuestros clientes con la protección ambiental, sin sacrificar la calidad ni el diseño. Cada producto combina funcionalidad con una estética única, diseñada para ajustarse al estilo personal de cada usuario y representa una declaración a favor del cambio hacia un consumo más consciente. Nos sentimos orgullosas de no solo ofrecer un producto, sino de contribuir a la educación ambiental y al fortalecimiento de una cultura de reciclaje y sostenibilidad en la comunidad. EcoChic es mucho más que una bolsa, es nuestro compromiso con un futuro más verde y con la reducción de la contaminación del medio ambiente.spa
dc.format.extent24 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleEco Chiceng
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.unescosostenibilidad
dc.subject.unescoReciclaje
dc.subject.unescoContaminación
dc.subject.unescoPollution
dc.subject.unescoResponsabilidad Ambiental
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)