Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorVargas Blanco, Jan Carlos
dc.contributor.authorBetancourt Martinez, Katty Yulieth
dc.contributor.authorFuya Cáceres, Jose Giovanni
dc.contributor.authorMárquez Torres, Hortencia María
dc.date.accessioned2025-07-10T19:36:55Z
dc.date.available2025-07-10T19:36:55Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationVargas, J., Betancourt, K., Fuya, J., & Márquez, H. (2024). Proyecto diseño y comercialización de lencería para tallas grandes (Luxe Curvy) [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9094
dc.description.abstractEl proyecto de diseño y comercialización para tallas grandes (luxe curvy) está desarrollado con base a los lineamientos y directrices planteados por del docente de la asignatura creación de empresas 1 modelo de innovación, y se enfoca en disfrutar verte bien. Para dar inicio a este importante proyecto se toma una de las herramientas más importantes, que consiste en realizar un análisis pestel que permite tener un enfoque acerca de los diferentes aspectos y relaciones que contiene esta herramienta, al crear el gráfico se puede definir una idea de negocio clara con su respectivo enfoque y sector al que pertenece. En este punto fue necesario la elaboración de un mapa de empatía en el que recopila la información de la perspectiva del estudiante hacia la idea de negocio, seguidamente un árbol de problemas que evidenciaba los principales causales y enfrentamientos para llevar a cabo y para complementar un árbol de objetivos que como bien es indispensable dentro de cualquier empresa para tener claro los objetivos a alcanzar en este caso la idea de negocio. En la creación de la idea de negocio se implementó una herramienta llamada idea de bang que consiste en tomar las cartas necesarias y ajustarlas a la necesidad con el mensaje descrito se puede crear ideas para y resolver obstáculos y bloqueos que se presentan en el camino. Se llega al punto que es necesario realizar una plantilla de innovación que sirve para guiar un proceso, hacerlo más interesante y creativo como también que las ideas planteadas se lleven a cabo de manera estratégica y efectiva. Para ello se seleccionó una estrategia innovadora que inspire y motive para implementarla y dar paso al siguiente reto de la idea de negocio. En la segmentación de mercado se realizó un prompt en el cual se evidencia la descripción del producto, los criterios demográficos, criterios geográficos, criterios psicorgánicos y criterios conductuales con el fin de recolectar información para fortalecer el proyecto. Seguidamente la propuesta de valor juega un papel fundamental dentro de cada idea de negocio la cual tiene como objetivo buscar la manera de conectar con el cliente, conocer un poco más para así poder resaltar la propuesta y llegar a la posible compra. En el análisis de la competencia se puede evidenciar cual es el comportamiento de la competencia directa o indirecta, identificar las fortalezas y debilidades para así evaluar e implementar de la mejor manera en la idea de negocio que se está manejando para así poder llegar a enfrentar otro reto más avanzado que consiste en crear un landing page con ayuda de una AI generando una plataforma donde se introducen todos los datos correspondientes y utilizando la creatividad para que este sea atractivo. CRM ZOHO es la herramienta que se utilizó para validar el prototipo llenando una plantilla y exportando al crm para así crear los contactos potenciales no sin antes conocer y registrar con la respectiva información. Elaboración de focus Group para ello se realizó una reunión con un grupo de personas y asi poder obtener información acerca de la implementación de la idea de negocio, evaluar y guiar decisiones estratégicas. En este nutrido recorrido implementando cada una de las herramientas y con la idea de negocio más desarrollada llegamos a la parte final de las actividades y la última herramienta con el desarrollo de un flyer con toda la información del producto y sus datos más relevantes para captar la atención del cliente y así poder concluir una compra.spa
dc.format.extent34 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleProyecto diseño y comercialización de lencería para tallas grandes (luxe curvy)spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.decsCompetencia Económica
dc.subject.decsEconomic Competition
dc.subject.unescomercado
dc.subject.unescomarkets
dc.subject.unescoproducto
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)