Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorCifuentes Benítez, Yenny Johanna
dc.date.accessioned2025-07-10T20:17:43Z
dc.date.available2025-07-10T20:17:43Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationCifuentes Benítez, Y. J. (2020). El Tomatico [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9100
dc.description.abstractEl proyecto está enfocado en el transporte de tomates desde el pueblo de villa de Leiva hasta la ciudad de Bogotá, ofreciendo mejores condiciones de venta a los campesinos cultivadores de tomate. Trayendo el tomate desde el cultivo hasta el centro de distribución se busca disminuir gastos como son el bodegaje y los intermediarios, estos dos factores hacen que aumente considerablemente el costo del tomate. Como cliente principal tendremos al grupo ALSEA y sus marcas, BURGER KING, DOMINOS PIZZA, ARCHIES y PF CHANG ́S. En estas la participación del tomate en la preparación de sus productos esta alta. BURGER KING: se utiliza el tomate para la preparación de hamburguesas, sándwiches y ensaladas. DOMINOS PIZZA: el tomate se utiliza como salsa base en la preparación de todas sus pizzas. ARCHIES: esta es una marca dedicada a la venta de comida italiana, esto hace que el tomate sea muy utilizado como base para en la preparación de muchos productos como los son las pizzas, ensaladas, lasañas PF CHANG ́S: por ser comida asiática se utiliza el tomate en menor proporción, solo en tres platos de todo su menú y tipo de tomate utilizado es el Cherry.
dc.format.extent36 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleEl Tomatico : de la mano con el campospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Publico(a)spa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programContaduría públicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.agrovocFrutal
dc.subject.agrovocHortaliza
dc.subject.unescoProducto agrícola
dc.subject.unescoClase campesina
dc.subject.unescoAlimento
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)