Mostrar el registro sencillo del ítem
La otra historia
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Gasca Bazurto, Luis Fernando | |
dc.contributor.author | Castillo Maldonado, Jonathan Jaime | |
dc.contributor.author | Hernández Narváez, Nelson Fernando | |
dc.contributor.author | Silgado Agresott, José Julián | |
dc.contributor.author | Gordillo Patiño, Valeryn Dayanna | |
dc.date.accessioned | 2025-07-11T12:45:15Z | |
dc.date.available | 2025-07-11T12:45:15Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.citation | Castillo Maldonado, J. J. et al., (2024). La otra historia [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN. Hypatia. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9110 | |
dc.description.abstract | Haremos un repaso de trabajos que han referenciado la posición de los pueblos indígenas en torno a la colonización española en América y de cómo han vivido el arribo de los europeos al continente con sus consecuencias y posiciones. Sí bien los indígenas americanos tenían una relación difícil y compleja con los europeos que llegaron a sus tierras, estos arribaron con un complejo de superioridad, aunque muchos de ellos sintieron la sensación de la superioridad física americana. La evaluación que hizo Europa de América, en el choque de culturas fue de gran importancia en una primera impresión, aunque después cambiaría al ser subyugadas y dejar una destrucción en el territorio americano. | spa |
dc.format.extent | 25 páginas. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | La otra historia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Dirección y producción de medios audiovisuales | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Comunicación y Bellas Artes | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Dirección y producción de medios audiovisuales | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.proposal | Colonización española | spa |
dc.subject.proposal | Cultura indígena | spa |
dc.subject.proposal | Identidad cultural | spa |
dc.subject.unesco | proceso histórico | |
dc.subject.unesco | tradiciones | |
dc.subject.unesco | sentido de pertenencia | |
dc.subject.unesco | Medios Audiovisuales | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |