Mostrar el registro sencillo del ítem
Eventria organización de eventos
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.author | Lerma Sánchez, Harry | |
dc.contributor.author | Cortés Berrio, Maria Elena | |
dc.contributor.author | Díaz Gonzáles, Liliana | |
dc.contributor.author | Urazán Cardenas, Angela | |
dc.date.accessioned | 2025-07-11T15:26:29Z | |
dc.date.available | 2025-07-11T15:26:29Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | Cortés, M., Lerma, H., Díaz, L., & Urazán, Á. (2024). Eventria: Organización de eventos [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9141 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como eje central el desarrollo y la validación de Eventria, una propuesta que busca revolucionar el sector de organización de eventos personalizados en Colombia. Con una visión enfocada en la personalización avanzada, la sostenibilidad y el uso de tecnología de vanguardia, Eventria propone un modelo de negocio diseñado para responder a las tendencias actuales y las demandas del mercado. A lo largo del proceso, se utilizaron herramientas estratégicas como la matriz PESTEL y el análisis de las fuerzas de Porter, lo que permitió identificar las oportunidades y desafíos más relevantes en el entorno competitivo. Además, se definió un perfil detallado del cliente mediante la creación de un mapa de empatía, mientras que la propuesta de valor fue puesta a prueba a través de un focus group. Los resultados validaron el interés de los consumidores por servicios que combinanpersonalización y compromiso ambiental, aunque también evidenciaron la necesidad de mejorar aspectos relacionados con la comunicación y la flexibilidad de los servicios. Como parte del proyecto, se desarrollaron herramientas prácticas, incluyendo una landing page y un flyer publicitario, que capturan la esencia de Eventria y reflejan sus valores diferenciadores. Las conclusiones y recomendaciones obtenidas apuntan a estrategias para optimizar la oferta de servicios, potenciar la presencia digital y mejorar la experiencia del cliente, consolidando así a Eventria como una solución integral e innovadora en el competitivo mercado de los eventos personalizados. | spa |
dc.format.extent | 51 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Eventria organización de eventos | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador(a) de Empresas | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Ciencias Administrativas | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.decs | Tecnología | |
dc.subject.decs | Technology | |
dc.subject.decs | Diseño Centrado en el Usuario | |
dc.subject.decs | User-Centered Design | |
dc.subject.decs | Consumidor | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |