• español
    • English
UMECIT
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACE. Escuela de Negocios
  • ACEB. Contaduría pública
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACE. Escuela de Negocios
  • ACEB. Contaduría pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Eco-plant-bú


Morales Martinez, Jhon Jairo
Romero Menjura, Laura Camila
Vargas Grimaldo, Paola Andrea

ARIAS HERNANDEZ, MARITZA cc

Trabajo de grado - Pregrado

2020-05-15

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

580 - PlantasBuscar en Repositorio UMECIT
EcológicoBuscar en Repositorio UMECIT
ContaminaciónBuscar en Repositorio UMECIT
BambooBuscar en Repositorio UMECIT
Conciencia ambientalBuscar en Repositorio UMECIT
PlantasBuscar en Repositorio UMECIT

Eco-Plant-Bú nace de la necesidad de crear conciencia a nivel personal sobre la contaminación ambiental, empezando por el uso de plásticos y materiales que demoran años en biodegradarse Según los datos más recientes de la ONU(2017), la CIA (2017) y el reloj de población a tiempo real Census.gov (2019), se puede estimar que en el mundo hay actualmente unas 7500 millones de personas (año 2019). Contando que cada persona a lo largo de su vida logra utilizar alrededor de 300 cepillos de dientes, al ser un producto que está continuamente en contacto con la humedad y las bacterias de la boca, se recomienda cambiarlo periódicamente, aproximadamente cada tres o cuatro meses. Eso supone una media de tres o cuatro cepillos desechados al año por una sola persona. Cepillos que son hechos de distintos tipos de plásticos, como el PVC, y a veces contienen partes de goma. Tiempo que tarda en degradarse un cepillo de dientes: 75 años. Escogimos como producto un cepillo de BAMBU para remplazar el cepillo cotidiano que es el de plástico, ya que el cepillo de plástico no es tan amigable con el medio ambiente porque como sabemos el plástico en es un derivado del petróleo y tarda años en descomponerse y esto causa un gran problema a el medio ambiente, en el caso de el BAMBU crece muy rápido y no necesita ningún tipo de tratamiento que pueda afectar al medio ambiente, pero tenemos que tener en cuenta que el BAMBU debe de ser cosechado o cultivado en óptimas condiciones para ser utilizados, en estos casos más específicamente en los cepillos de dientes. Nosotros vimos que esta es la alternativa al plástico ya que es un producto que ayuda al medio ambiente en su etapa de crecimiento y sabemos que no va a dejar huella ambiental y es muy fácil de ser re utilizado. Como mejora y diferenciador de nuestro cepillo de dientes hecho a base de bambú también contiene en su interior semillas de distintas especies de árboles, para que nuestros consumidores responsables no solo estén ayudando en comprar un cepillo biodegradable, sino que también ayudando a sembrar estos árboles y creando zonas verdes para así disminuir la contaminación, mejorar la calidad del aire y muchos beneficios que nos traerán este producto.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/918

https://drive.google.com/file/d/1FDWLHWfu3qAYNPvZyywKP2vppEJFT5dw/view?usp=sharing

  • ACEB. Contaduría pública [2]

Descripción: Monografía
Título: ECO-PLANT-B+Ü.pdf
Tamaño: 2.318Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo