Eco-plant-bú
Trabajo de grado - Pregrado
2020-05-15
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN
Eco-Plant-Bú nace de la necesidad de crear conciencia a nivel personal sobre la contaminación
ambiental, empezando por el uso de plásticos y materiales que demoran años en biodegradarse
Según los datos más recientes de la ONU(2017), la CIA (2017) y el reloj de población a tiempo
real Census.gov (2019), se puede estimar que en el mundo hay actualmente unas 7500
millones de personas (año 2019). Contando que cada persona a lo largo de su vida logra utilizar
alrededor de 300 cepillos de dientes, al ser un producto que está continuamente en contacto
con la humedad y las bacterias de la boca, se recomienda cambiarlo periódicamente,
aproximadamente cada tres o cuatro meses. Eso supone una media de tres o cuatro
cepillos desechados al año por una sola persona. Cepillos que son hechos de distintos tipos de
plásticos, como el PVC, y a veces contienen partes de goma. Tiempo que tarda en
degradarse un cepillo de dientes: 75 años.
Escogimos como producto un cepillo de BAMBU para remplazar el cepillo cotidiano que es el
de plástico, ya que el cepillo de plástico no es tan amigable con el medio ambiente porque
como sabemos el plástico en es un derivado del petróleo y tarda años en descomponerse y esto
causa un gran problema a el medio ambiente, en el caso de el BAMBU crece muy rápido y no
necesita ningún tipo de tratamiento que pueda afectar al medio ambiente, pero tenemos que
tener en cuenta que el BAMBU debe de ser cosechado o cultivado en óptimas condiciones para
ser utilizados, en estos casos más específicamente en los cepillos de dientes.
Nosotros vimos que esta es la alternativa al plástico ya que es un producto que ayuda al medio
ambiente en su etapa de crecimiento y sabemos que no va a dejar huella ambiental y es muy
fácil de ser re utilizado.
Como mejora y diferenciador de nuestro cepillo de dientes hecho a base de bambú también
contiene en su interior semillas de distintas especies de árboles, para que nuestros
consumidores responsables no solo estén ayudando en comprar un cepillo biodegradable, sino
que también ayudando a sembrar estos árboles y creando zonas verdes para así disminuir la
contaminación, mejorar la calidad del aire y muchos beneficios que nos traerán este producto.