Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorGonzáles Carreño, Liz Farith
dc.contributor.authorLozano Puerto, Felipe
dc.contributor.authorPuerto Polanco, Alba
dc.contributor.authorGuavita, Fredy Alexander
dc.date.accessioned2025-07-14T15:44:06Z
dc.date.available2025-07-14T15:44:06Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationLozano, F., Puerto. A., y Guavita. F. (2018). Bebidas típicas colombianas. [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior-CUN. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9215
dc.description.abstractEl propósito de este trabajo fue realizar la investigación y el análisis a profundidad de la creación de un negocio que llenara las expectativas y necesidades a nivel gastronómico de las personas, los fines del objeto de estudio plateado: como innovar en el mercado de bebidas y jugos naturales con algo diferente y que le llame la atención al cliente. Se trabajaron conceptos como las necesidades los beneficios y el tipo de mercado que se manejaría, Fue necesario también conocer la clase de bebidas típicas de las regiones sus ingredientes. Este proyecto no presenta grandes dificultades para llevarlo a cabo puesto que no requiere experiencia previa ni formación, si bien es conveniente conocer cómo se trabaja en el sector. y nociones claves relacionadas con el sector gastronómico. El desconocimiento casi total de dicha disciplina por parte de nosotros. En segundo lugar, se llevó a cabo el trabajo de campo que consistió en la elaboración de un estudio y el análisis de los datos obtenidos a través de las encuesta realizada a los posibles futuros clientes, observando así los gustos que estos tienen, para la aplicación de estos datos.spa
dc.format.extent15 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleBebidas típicas colombianasspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Publico(a)spa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Sociales y Jurídicasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programContaduría públicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.unescoEmpresa
dc.subject.unescoEmpleo
dc.subject.unescoIndustria alimentaria
dc.subject.unescoBebida
dc.subject.unescoComercialización
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)