Mostrar el registro sencillo del ítem
Natulife
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.author | Barboza Moreno, Andrés Danilo | |
dc.contributor.author | Navarro Cruz, Andrea Carolina | |
dc.contributor.author | Orobio Rivera, Claudia Mercedes | |
dc.date.accessioned | 2025-07-14T16:22:43Z | |
dc.date.available | 2025-07-14T16:22:43Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | Barboza, A., Navarro, A., & Orobio, C. (2020). Natulife S.A [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9274 | |
dc.description.abstract | Natulife es una empresa creada con el pensamiento de que se pueden cambiar paradigmas tradicionales con respecto a las necesidades de vivienda para todo tipo de persona, con la idea original del Arquitecto Colombiano Oscar Andrés Méndez uno de los diferenciales más importantes de Natulife es el aprovechamiento de desechos comunes, diarios y por toneladas como lo es el plástico para la construcción de viviendas a un menor costo y con menores tiempos de entrega lo cual se convertiría en una alternativa para muchas familias de escasos recursos o simplemente para los que como nosotros tienen algo de conciencia ambiental. Esta propuesta se presenta como iniciativa de los respectivos autores para contribuir a la recuperación del medio ambiente a través de la puesta en marcha de una empresa que construya casas en la ciudad de Bogota. Expondremos un análisis del entorno y del contexto para dar a conocer las posibles amenazas u oportunidades que enfrentará la al momento de entrar al mercado y porconsiguiente se expondrá detalladamente las descripciones necesarias de los productos y la forma de comercializarlos de manera general. | spa |
dc.format.extent | 57 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Natulife | eng |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador(a) de Empresas | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Ciencias Administrativas | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.decs | Reutilización de Residuos | |
dc.subject.decs | Waste Reuse | |
dc.subject.decs | Calidad de la Vivienda | |
dc.subject.decs | Housing Quality | |
dc.subject.unesco | Plásticos | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |