Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorMéndez, Tatiana
dc.contributor.authorSocha Delgado, John Hermes
dc.contributor.authorCortes Castaño, Gustavo
dc.contributor.authorCandela, Elkin
dc.date.accessioned2025-07-14T19:20:36Z
dc.date.available2025-07-14T19:20:36Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationMéndez, T., Socha, J., Cortes, G., & Candela, E. (2024). Velitas San Miguel [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9306
dc.description.abstractEl Proyecto Velitas San Miguel propone la creación de una empresa innovadora en Colombia dedicada a la producción de velas sostenibles, utilizando materiales alternativos y renovables como ceras vegetales (soya, coco) y cera de abejas, minimizando así el uso de parafina derivada del petróleo. Este enfoque busca no solo garantizar un suministro constante y accesible de materia prima, sino también proteger el medio ambiente y responder a los desafíos de la industria, marcada por la limitada disponibilidad de parafina y el impacto ambiental de su producción. Nuestras velas están hechas con ingredientes naturales de la más alta calidad, ofreciendo una experiencia aromática única y una llama limpia y duradera. Ideales tanto para momentos de relajación como para ocasiones especiales, nuestros productos combinan calidez, belleza y sostenibilidad, creando un ambiente acogedor en el hogar. Además, cada compra contribuye al cuidado del planeta, apoyando prácticas sostenibles y eco-amigables. El proyecto se centra en establecer alianzas estratégicas con productores locales, reduciendo la huella ambiental y fomentando la economía circular. Asimismo, promueve la generación de empleos verdes y la educación de comunidades sobre la importancia de la sostenibilidad, consolidando su impacto social y ambiental. Velitas San Miguel aspira a posicionarse como líder en el mercado colombiano, ofreciendo productos competitivos, accesibles y respetuosos con el medio ambiente. Mediante la innovación y un modelo de negocio sostenible, el proyecto busca equilibrar rentabilidad con responsabilidad, contribuyendo al desarrollo económico local y a la conservación ambiental.spa
dc.format.extent28 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleVelitas san miguelspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.decsEmprendimiento
dc.subject.decsEntrepreneurship
dc.subject.decsReutilización de Residuos
dc.subject.decsWaste Reuse
dc.subject.decsAromaterapia
dc.subject.decsAroma Therapy
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)