Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de la producción científica en Colombia: interpretación de datos abiertos de los resultados de las convocatorias de medición de grupos e investigadores del Ministerio de Ciencia, tecnología e Innovación (2013-2021)
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Gutiérrez Rodríguez, Cesar Augusto | |
dc.contributor.author | Bello Villamil, Yamily Yohana | |
dc.contributor.author | Tapiero Hidalgo, Mónica | |
dc.contributor.author | Rodríguez Gahona, Guillermo | |
dc.date.accessioned | 2025-07-15T17:07:30Z | |
dc.date.available | 2025-07-15T17:07:30Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | Bello, Y., Tapiero, M. Y Rodriguez, G. (2025) Análisis de la Producción Científica en Colombia: interpretación de Datos Abiertos de los resultados de las convocatorias de medición de grupos e investigadores del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (2013-2021) [Trabajo de grado - Especialización]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9370 | |
dc.description.abstract | Esta investigación pretender interpretar los datos abiertos del portal La ciencia en cifras del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación de las convocatorias para la medición de grupos e investigadores desde el año 2013 hasta la más reciente con resultados en el año 2021. Los datos abiertos ofrecidos por el Ministerio son la posibilidad que la ciudadanía pueda evidenciar la situación actual de la productividad científica en el país; por tanto, interpretar dichos datos ampliando lo que ofrece el portal y considerando nuevas posibilidades de interpretación constituye el objetivo de este trabajo. La metodología para lograr dilucidar el proceso de interpretación corresponde a una analítica de datos a través de herramientas tecnológicas que permitan visualizar un cruce de variables para la interpretación y posterior análisis de la ciudadanía interesada en el tema. | spa |
dc.format.extent | 74 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Análisis de la producción científica en Colombia: interpretación de datos abiertos de los resultados de las convocatorias de medición de grupos e investigadores del Ministerio de Ciencia, tecnología e Innovación (2013-2021) | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Marca | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Ciencias Administrativas | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de la Marca | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.proposal | Datos abiertos | spa |
dc.subject.proposal | Medición | spa |
dc.subject.proposal | Convocatorias | spa |
dc.subject.proposal | Investigadores | spa |
dc.subject.proposal | Grupos de investigación | spa |
dc.subject.unesco | Investigador científico | |
dc.subject.unesco | Datos abiertos | |
dc.subject.unesco | Investigación | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |