Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorBuendia Puyo, Francisco Javier
dc.contributor.authorDiaz Sierra, Camila Alejandra
dc.contributor.authorRodríguez Deantonio, Daniela
dc.date.accessioned2025-07-15T19:07:24Z
dc.date.available2025-07-15T19:07:24Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationDíaz Sierra, C. A., & Rodríguez Deantonio, D. (2020). Alargar el ciclo de vida de los jeans por medio de la personalización [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9389
dc.description.abstractLa sostenibilidad se puede apreciar en distintas organizaciones y proyectos que están tratando de disminuir el impacto negativo al medio ambiente, por medio de actividades que permiten que se dé un proceso de producción limpia en las industrias, pero sobre todo en la textil donde cada día son más las personas que se unen al tema de sostenibilidad con el objetivo de buscar más cultura medioambiental y generar más conciencia sobre el uso de las prendas, Esta investigación va dirigida a cómo es posible contribuir por medio de la personalización de los jeans y darle una segunda oportunidad a la prenda para que el sector textil sea menos contaminante, generando además un apego emocional sin alterar el uso del producto para el cual fue creado. En este contexto cada aporte de las industrias es valioso en términos de un valor social y el deseo de contribuir al tema sostenible, siendo referencia en muchas partes del mundo e inspirando así a las nuevas generaciones a seguir con esa nueva cultura que se genera a partir del buen uso de las prendas y sobre todo de la creatividad que se tiene para apoyar estos cambios.
dc.format.extent17 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleAlargar el ciclo de vida de los jeans por medio de la personalizaciónspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Diseño de modasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Comunicación y Bellas Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programDiseño de modasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalSostenibilidadspa
dc.subject.proposalMedio Ambientespa
dc.subject.proposalReutilizaciónspa
dc.subject.proposalPersonalizaciónspa
dc.subject.proposalJeansspa
dc.subject.unescoIndustria textil
dc.subject.unescoIndustrie textile
dc.subject.unescoEcology
dc.subject.unescoDiseño
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)