Mostrar el registro sencillo del ítem
Ecobang
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.author | Gamboa Paternina, Marcos Andres | |
dc.contributor.author | Martinez Sotelo, Jesus Alberto | |
dc.contributor.author | Orozco Morales, Carmen Amalia | |
dc.contributor.author | Romero Ramirez, Alex Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2025-07-16T14:57:52Z | |
dc.date.available | 2025-07-16T14:57:52Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | Gamboa Paternina, M. A., Martinez Sotelo, J. A., Orozco Morales, C. A., & Romero Ramirez, A. E. (2020). Ecobang [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9454 | |
dc.description.abstract | El proyecto ECO-BANG propone la creación de una empresa dedicada a la producción de bolsas ecológicas hechas con materiales 100% naturales y biodegradables, como el algodón virgen. Su objetivo principal es evaluar la viabilidad de este modelo de negocio que busca reducir el impacto ambiental generado por las bolsas plásticas comunes, sin aumentar los costos de producción. La propuesta incluye un estudio de mercado, la identificación de factores clave de éxito y un enfoque en la innovación, reutilización y conciencia ambiental. ECO-BANG se enfoca en ofrecer productos con alta resistencia, calidad estética y presentación atractiva, adaptados a las necesidades del cliente. Su mercado inicial está centrado en los ámbitos local y regional, con proyección hacia la exportación, incluyendo alianzas con instituciones como las IPS. La empresa busca posicionarse como una opción confiable y ecológica, destacando por su responsabilidad ambiental, creatividad y compromiso con el desarrollo sostenible y la economía circular. | |
dc.format.extent | 31 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Ecobang | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador(a) de Servicios de Salud | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Ciencias Administrativas | spa |
dc.publisher.place | Sincelejo, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Administración de Servicios de Salud | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.proposal | Ambiente | |
dc.subject.proposal | Ecología | |
dc.subject.proposal | Reciclar | |
dc.subject.proposal | Cuidar | |
dc.subject.proposal | Innovación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |