Mostrar el registro sencillo del ítem
Innovación en el mundo textil, biotecnología y wearables
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.author | Morales Infante, Angie Mireya | |
dc.date.accessioned | 2025-07-16T18:56:18Z | |
dc.date.available | 2025-07-16T18:56:18Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | Morales Infante, A. M. (2020). Innovación en el mundo textil, biotecnología y wearables [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9511 | |
dc.description.abstract | Partiendo desde qué es innovación se abre un mundo de posibilidades a la hora de crear nuevas cosas para el bien humano y estimulando la creatividad desde puntos de vista de distintos ámbitos empezando por la bio y la tecnología en la aplicación de materiales naturales creando nuevas bases textiles a partir de desechos o de hongos y nuevas tecnologías a las prendas para que sean más cómodas y duraderas, colorantes naturales y volver a valorar formas artesanales de realizar prendas, además de ver como marcas reconocidas ya se están introduciendo en la constante evolución de la moda desde Luis Vuitton hasta Nike crean prendas no sólo muy fashion sino que son capaces de cumplir con tareas establecidas. La Biotecnología entra en cómo volver una industria contaminante en una industria sostenible y aportar a el cuidado del medio ambiente para un buen futuro no solo del planeta sino de la humanidad y que ayude a suplir las necesidades del ser humano además con la tecnología wearable crear prendas que analicen su entorno y se pueda controlar remotamente ayudando a la humanidad a mejorar su vida y a solucionar algunas necesidades tanto cotidianas como específicas.. | spa |
dc.format.extent | 24 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Innovación en el mundo textil, biotecnología y wearables | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Diseño de modas | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Comunicación y Bellas Artes | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Diseño de modas | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.agrovoc | Industria textil | |
dc.subject.agrovoc | textile industry | |
dc.subject.proposal | Innovación | spa |
dc.subject.proposal | Textiles | spa |
dc.subject.proposal | Sostenibilidad | spa |
dc.subject.proposal | Biotecnología | spa |
dc.subject.proposal | Wearables | spa |
dc.subject.unesco | Diseño | |
dc.subject.unesco | Ropa | |
dc.subject.unesco | Innovación científica | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |