Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorParra Montenegro, Walter Fair
dc.date.accessioned2025-07-16T19:09:45Z
dc.date.available2025-07-16T19:09:45Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationParra W. (2024). Biodigestores Inteligentes [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9524
dc.description.abstractLa cría porcina es una actividad económica crucial en muchos países, enfrenta importantes desafíos ambientales relacionados con la gestión de desechos. La producción de estiércol y otros residuos orgánicos no solo puede contaminar el suelo y el agua, sino que también contribuye significativamente a la emisión de gases de efecto invernadero, como el metano (Pivetta, s. f.). En este contexto, los biodigestores emergen como una solución innovadora y sostenible. Estos sistemas anaeróbicos transforman los desechos orgánicos en biogás, que puede utilizarse como fuente de energía renovable, y en digestato, un biofertilizante rico en nutrientes. La implementación de biodigestores inteligentes permite optimizar la eficiencia y rentabilidad de la producción porcina, mejorando la productividad agrícola y reduciendo el impacto ambiental (Ambiente, 2024). Equipados con tecnología avanzada para el monitoreo y control, estos biodigestores no solo gestionan los residuos de manera efectiva, sino que también brindan beneficios económicos al disminuir los costos energéticos y mejorar la sostenibilidad general de la industria. Al adoptar esta tecnología, los productores porcinos pueden avanzar hacia un modelo de producción más circular y responsable, alineado con las exigencias actuales de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. (Minambiente y Sector Porcicultor Le Apuestan A la Energía Sostenible Mediante Aprovechamiento del Estiércol de Cerdo, 2020)
dc.format.extent28 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleBiodigestores Inteligentes
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.spinestecnologia agricola
dc.subject.spinesquimica agricola
dc.subject.spinesganado
dc.subject.spinesalimentos
dc.subject.spinesagricultura
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.contributor.juryMonje, Andrew Ramon
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)