Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorCarvajal Legro, Hugo Alexander
dc.contributor.authorLopez Guerrero, Lina Marcela
dc.contributor.authorLozano Perez, Stefany
dc.date.accessioned2025-07-16T19:21:11Z
dc.date.available2025-07-16T19:21:11Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationCarvajal Legro, H. A., Lozano Pérez, S. y López Guerrero, L. M. (2022). El círculo familiar, el primer entorno social de los jóvenes con TEA. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9543
dc.description.abstractEl síndrome de espectro autista, al igual que muchas otras patologías afecta no solo al que la padece sino a su entorno familiar, dificultando también la relación en un ámbito social, lo que hace incierto el futuro en cuanto a la independencia, autocuidado y vida productiva de la persona con el síndrome. Por consiguiente, la presente investigación, busca implementar una estrategia transmedia para los padres de jóvenes diagnosticados con TEA de la Clínica Neurorehabilitar, usando una metodología cualitativa, la cual, describe diversos factores que influyen en el desarrollo de los pacientes en un marco social, teniendo como eje el impacto de estos modos de interacción. Tratando de crear un efecto positivo, en la intercomunicación de las personas con autismo, mediante tres fases, estas siendo; promocional, activación y evento, creando una integración, gracias a una buena dinámica familiar.spa
dc.format.extent18 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleEl círculo familiar, el primer entorno social de los jóvenes con TEAspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalAutismospa
dc.subject.proposalFamiliaspa
dc.subject.proposalClínicaspa
dc.subject.proposalEstrategia transmediaspa
dc.subject.proposalFamiliaspa
dc.subject.unescoTratamiento médico
dc.subject.unescoEnfermedad
dc.subject.unescoDiseases
dc.subject.unescoCiencias médicas
dc.subject.unescoMedical sciences
dc.title.translatedThe family circle, the first social environment of young people with ASD
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)