Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorRodríguez Parra, Patricia
dc.contributor.authorContreras Martínez, Brian Manuel
dc.contributor.authorPérez Ochoa, Isaura Lizeth
dc.contributor.authorAlmanza Alarcón, Laura de Jesús
dc.contributor.authorMendoza Blanco, Nayled
dc.contributor.authorBenavides Navarro, Sandra
dc.date.accessioned2025-07-17T13:49:15Z
dc.date.available2025-07-17T13:49:15Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationContreras, B., Perez, I., Almanza. L., Mendoza, N. Y Benavides, S. (2025) Calidad de la educación media en municipios PDET de córdoba: un análisis desde los resultados desagregados en la prueba saber 11 (2020-2024 [Trabajo de grado - Especialización]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9574
dc.description.abstractEste trabajo de grado analiza la calidad de la educación media en los municipios PDET del departamento de Córdoba (Montelíbano, Puerto Libertador, San José de Uré, Tierralta y Valencia) durante el periodo 2020 a 2024, a partir de los resultados desagregados de la Prueba Saber 11. Para ello, se empleó un enfoque de investigación mixto, con un componente cuantitativo que se centra en la comparación de puntajes promedio por área y año, y un componente cualitativo basado en la interpretación de los factores estructurales que influyen en el bajo rendimiento académico. Los resultados evidencian brechas persistentes y estructurales en comparación con el promedio nacional en todas las áreas evaluadas (Lectura Crítica, Matemáticas, Ciencias Naturales, Sociales y Ciudadanas e Inglés), donde la mayoría de los estudiantes se ubican en el nivel 2 de desempeño o por debajo. Montelíbano presenta los indicadores más altos dentro del grupo, mientras que San José de Uré muestra los mayores rezagos. Factores como la desigualdad socioeconómica, la ruralidad, la falta de infraestructura, la formación docente limitada y los impactos del conflicto armado son identificados como elementos clave que explican estos hallazgos.spa
dc.format.extent101 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleCalidad de la educación media en municipios PDET de córdoba: un análisis desde los resultados desagregados en la prueba saber 11 (2020-2024spa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Paz y Desarrollo Territorialspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Sociales y Jurídicasspa
dc.publisher.placeMontería, Colombiaspa
dc.publisher.programEspecialización en Paz y Desarrollo Territorialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.agrovocEducación en población
dc.subject.proposalCalidad educativaspa
dc.subject.proposalMunicipios PDETspa
dc.subject.proposalPrueba Saber 11spa
dc.subject.proposalBrechas educativasspa
dc.subject.proposalEducación mediaspa
dc.subject.proposalRuralidadspa
dc.subject.proposalConflicto armadospa
dc.subject.unescoEnseñanza multimedia
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)