Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorPáez Cuervo, Anamaría
dc.contributor.authorMartin Herreño, Duberney
dc.contributor.authorPolo Arias, Kelly Estefanía
dc.date.accessioned2025-07-17T13:50:56Z
dc.date.available2025-07-17T13:50:56Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationPáez Cuervo, A., Herreño, D. M., & Polo Arias, K. E. (2025). Análisis geoespacial del hurto de vehículos automotores en la ciudad de Medellín [Trabajo de grado-Especialización]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9579
dc.description.abstractEl principal objetivo de este estudio es analizar de manera detallada los patrones espaciales y temporales del hurto de vehículos en la ciudad de Medellín, con el fin de identificar factores de riesgo y proponer estrategias de prevención. A través de un análisis geoespacial exhaustivo de datos abiertos provenientes de la Policía Nacional y el Sistema Integrado de Emergencia y Seguridad, se explorarán las relaciones entre la incidencia de estos delitos y variables como la ubicación geográfica, el tipo de vehículo, la hora del día y las características socioeconómicas de las zonas afectadas. Se emplearán técnicas de minería de datos para identificar clusters de alta incidencia delictiva y modelar la probabilidad de ocurrencia de hurtos. Los resultados de este estudio permitirán generar mapas de riesgo, identificar zonas críticas y proponer medidas de prevención focalizadas, como el refuerzo de la vigilancia en áreas vulnerables, la implementación de tecnologías de seguridad y la mejora de la coordinación entre las instituciones encargadas de la seguridad ciudadana.spa
dc.format.extent55 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleAnálisis geoespacial del hurto de vehículos automotores en la ciudad de Medellínspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Analítica de datosspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programEspecialización en Analítica de datosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalhurtospa
dc.subject.proposalriesgospa
dc.subject.proposalvehículos automotoresspa
dc.subject.proposalseguridad vialspa
dc.subject.proposalafectación económicaspa
dc.subject.proposaldatos geoespacialesspa
dc.subject.proposalprevenciónspa
dc.subject.unescoDatos abiertos
dc.subject.unescoOpen data
dc.subject.unescoAcceso a la información
dc.subject.unescoAccess to information
dc.subject.unescoControl de la comunicación
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)