Creación de una empresa productora y comercializadora de manillas artesanales en la ciudad de Montería, Córdoba
Trabajo de grado - Pregrado
2018-11-15
Corporación Unificada de Educación Superior CUN
Con la creación de una empresa productora y comercializadora de manillas
artesanales, se busca básicamente recuperar la parte costumbrista de la región, debido en gran
parte a que muchos indígenas Zenú, no cuentan con una entidad que los represente y les
ayude a comercializar sus productos, el objetivo principal de Manillas Del Sinú, es generar
más empleo para los habitantes de la población indígena y población en general monteriana,
y a su vez buscar estrategias de venta para aumentar la producción y costos de este producto,
expandir nuevos mercados, buscando como resultado unos mejores ingresos para estas
familias y un mejoramiento de su calidad de vida. (Mendoza, 2014, pág. 1)
Así mismo, este proyecto se realizará en la ciudad de Montería, la mayoría de la
producción se dará en el municipio de Tuchin, con el fin de formalizar el trabajo de los
indígenas Zenú, quienes son los que mejor elaboran este tipo de producto logrando generar
más empleos.
Por lo tanto, se elabora un plan de mercado que permita identificar las necesidades y/o
deseos de los clientes, el cual ayudara a tener una visión clara del producto que se desea
entregar, este plan de mercado facilitará el posicionamiento la empresa Manillas del Sinú al
comercio global, ofreciendo productos innovadores y de muy buena calidad. (Mendoza,
2014, pág. 16)