Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de los efectos del requisito de planes parciales en zonas de expansión urbana sobre el desarrollo agroindustrial: Caso Girón, Santander.
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Rodríguez Parra, Patricia | |
dc.contributor.author | Arias Giraldo, Catalina | |
dc.contributor.author | García Rey, Claudio Fernando | |
dc.contributor.author | Vásquez Calvo, Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2025-07-17T15:49:55Z | |
dc.date.available | 2025-07-17T15:49:55Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | Arias, C., Garcia, C. Y Vasquez, F. (2025) Análisis de los efectos del requisito de planes parciales en zonas de expansión urbana sobre el desarrollo agroindustrial: Caso Girón, Santander.[Trabajo de grado - Especialización]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9599 | |
dc.description.abstract | En este trabajo de investigación analizamos la pertinencia de los planes parciales para gestionar la incorporación de suelo al perímetro urbano en el Plan de Ordenamiento Territorial en el municipio de Girón Santander, teniendo en cuenta los desafíos a los que se enfrentan los habitantes de terrenos rurales al querer desarrollar ocupaciones sustentables y agroindustriales en zonas de expansión urbanas. El objetivo principal es asociar lo que se desea lograr con los estudios de gestión del suelo y el plan de ordenamiento territorial; también regular el uso y aprovechamiento del suelo, Definir el planeamiento general y permitir la urbanización y el reparto de cargas y beneficios. Los planes parciales establecen el aprovechamiento de los espacios privados, con la asignación de sus usos específicos, intensidades de uso y edificabilidad. En este documento justificamos la necesidad de estudiar y adecuar los planes parciales para lograr realizar actividades agropecuarias y rurales, proporcionando escenarios que promuevan el trabajo sustentable. Es importante saber que en la mayoría de los municipios o distritos de Colombia estas áreas de expansión ocupan casi el 50% de su territorio. | spa |
dc.format.extent | 45 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Análisis de los efectos del requisito de planes parciales en zonas de expansión urbana sobre el desarrollo agroindustrial: Caso Girón, Santander. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Paz y Desarrollo Territorial | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Ciencias Sociales y Jurídicas | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Paz y Desarrollo Territorial | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.agrovoc | Información sobre el suelo | |
dc.subject.agrovoc | Suelo cultivable | |
dc.subject.agrovoc | Territorio | |
dc.subject.unesco | Agroindustria | |
dc.subject.unesco | Economía agraria | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |