Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorAlfaro Larrahondo, Ana Milena
dc.contributor.authorPapagayo Castelblanco, Diana Zoraida
dc.contributor.authorMuñoz Leon, Sandra Patricia
dc.contributor.authorCortes Ibarguen, Alexandra
dc.date.accessioned2025-07-17T15:54:25Z
dc.date.available2025-07-17T15:54:25Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationAlfaro Larrahondo, A. M., Papagayo Castelblanco, D. Z., Muñoz Leon, S. P., & Cortes Ibarguen, A. (2025). Turismo sostenible como una oportunidad de empleo para los habitantes del Resguardo Emberá Katío Mondó Monocito departamento de Chocó [Trabajo de grado - Especialización]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9603
dc.description.abstractEste informe explora el Resguardo Emberá Katío Mondó-Mondocito y plantea una visión de turismo responsable que respete tanto la naturaleza como las tradiciones de su gente. La idea es que la comunidad pueda crecer y fortalecerse a través de la apreciación de su cultura y su entorno, invitando a los viajeros a vivir experiencias auténticas, como caminatas por senderos naturales, el avistamiento de aves y la conexión con sus rituales y artesanías. Además, se propone la construcción de alojamientos sostenibles que permitan a los visitantes disfrutar de su estadía sin afectar el equilibrio ambiental. Sin embargo, la comunidad enfrenta desafíos, como la falta de recursos y visibilidad, por lo que se destacan estrategias de alianzas y el uso de redes sociales para compartir su riqueza cultural con el mundo.spa
dc.format.extent54 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleTurismo sostenible como una oportunidad de empleo para los habitantes del resguardo emberá katío mondó monocito departamento de chocóspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Paz y Desarrollo Territorialspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Sociales y Jurídicasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programEspecialización en Paz y Desarrollo Territorialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.unescoSistema social
dc.subject.unescoSocial systems
dc.subject.unescoSocial factors
dc.subject.unescoFactor social
dc.subject.unescoTurismo
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)