Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorCáceres Martínez, Jasleidy Viviana
dc.contributor.authorGarcía Laitón, Tania Isabel
dc.date.accessioned2025-07-17T15:59:48Z
dc.date.available2025-07-17T15:59:48Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationCáceres Martínez, J. V., & García Laitón, T. I. (2025). Influencia de los actores armados en las comunidades vulnerables de Tierralta, Córdoba entre 2016 y 2024 [Trabajo de grado-Especialización]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9605
dc.description.abstractEl presente documento es el resultado de un trabajo de investigación exhaustivo en el que se exploró y analizó la influencia de los actores armados sobre las comunidades vulnerables del municipio de Tierralta, Córdoba, entre 2016 y 2024. Este municipio se encuentra en una zona estratégica dentro del conflicto interno armado del país, lo que ha generado distintos tipos de violencia, especialmente desplazamiento forzado. Este fenómeno ha resaltado la importancia del territorio, tanto para las comunidades desplazadas y existentes, como para los actores políticos que buscan controlarlo. Este estudio busca analizar la relación entre los actores armados y las comunidades vulnerables en Tierralta, identificando las diferentes dinámicas de violencia y su impacto en el territorio. La investigación se basó en un enfoque cualitativo, utilizando fuentes primarias y secundarias para recopilar información. Los resultados muestran que la presencia de actores armados ha generado un contexto de inseguridad, miedo y violencia, afectando la calidad de vida de los habitantes de las comunidades vulnerables. La lucha por el control territorial ha ocasionado el desplazamiento forzado y la pérdida de arraigo comunitario de los habitantes. Las conclusiones resaltan la necesidad de abordar la problemática de la violencia y el control territorial en Tierralta, Córdoba mediante políticas públicas efectivas y la participación activa de la comunidad. Este estudio contribuye a la comprensión de la compleja dinámica que viven los habitantes de Tierralta con el conflicto en la región, proporcionando una visión integral del impacto de los actores armados en las comunidades vulnerables.
dc.format.extent134 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleInfluencia de los actores armados en las comunidades vulnerables de Tierralta, Córdoba entre 2016 y 2024spa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Paz y Desarrollo Territorialspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Sociales y Jurídicasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programEspecialización en Paz y Desarrollo Territorialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.decsPoblaciones Vulnerables
dc.subject.decsVulnerable Populations
dc.subject.decsConflictos Armados
dc.subject.decsArmed Conflicts
dc.subject.decsConflicto de Roles
dc.subject.proposalactores armadosspa
dc.subject.proposalviolenciaspa
dc.subject.proposalterritoriospa
dc.subject.proposalpoliticas publicasspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)