La conflictividad vecinal en popayán y sus determinantes
Trabajo de grado - Especialización
2025
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN
La convivencia se define como “vivir en compañía de otro u otros, o cohabitar. Se trata de
un concepto vinculado a la coexistencia pacífica y armoniosa de grupos humanos en un mismo
espacio” (Garzon, Cardona, Romero, 2015, p. 13), en Colombia La Ley 1801 del 2016 o código
nacional de seguridad y convivencia ciudadana, nos indica las condiciones que deben existir para
una buena convivencia y seguridad ciudadana, propiciando el cumplimiento de deberes y
obligaciones de los ciudadanos.
Descripción:
MorenoLeonardo_2025_ConflictividadVecinal.pdf
Título: MorenoLeonardo_2025_ConflictividadVecinal.pdf
Tamaño: 1.315Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: MorenoLeonardo_2025_ConflictividadVecinal.pdf
Tamaño: 1.315Mb


