Mostrar el registro sencillo del ítem
Endometriosis: una enfermedad invisible
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.author | García Pérez, Ingrid Dayana | |
dc.date.accessioned | 2025-07-17T17:25:56Z | |
dc.date.available | 2025-07-17T17:25:56Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.citation | García Pérez, I. D. (2023). Endometriosis: una enfermedad invisible [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9631 | |
dc.description.abstract | La endometriosis es una enfermedad que afecta al 10% de las mujeres en etapa productiva, implicando afectaciones de salud, económicas, sociales y reduciendo la calidad de vida de las mujeres que padecen esta enfermedad. Afectando emocional y psicologimante su vida. Es una enfermedad difícil de diagnosticar, que en ocasiones se normaliza, hasta tener mayores consecuencias dolorosas es que se empieza a tratar. En Colombia aún no se le brinda el trato y la importancia que se le debería dar. Esta enfermedad puedeocasionar infertilidad y muchas mujeres se han visto afectadas al no podertener hijos por un diagnóstico y tratamiento tardío. | |
dc.format.extent | 8 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Endometriosis: una enfermedad invisible | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Dirección y producción de medios audiovisuales | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Comunicación y Bellas Artes | spa |
dc.publisher.place | Bogota, colombia | spa |
dc.publisher.program | Dirección y producción de medios audiovisuales | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.unesco | Salud de la mujer | |
dc.subject.unesco | Económicas | |
dc.subject.unesco | Política gubernamental | |
dc.subject.unesco | Tejido | |
dc.subject.unesco | Estudios sobre las mujeres | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |