Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorBohórquez Lozano, Juan David
dc.contributor.authorSandoval, Cristian Daniel
dc.date.accessioned2025-07-19T15:40:46Z
dc.date.available2025-07-19T15:40:46Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationBohórquez Lozano, J. D., & Sandoval, C. D. (2025). Proyecto de observabilidad para Edea Networks: Monitoreo de infraestructura, bases de datos, APM, logs y sitio web utilizando SolarWinds Observability [Trabajo de grado - Especialización]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9675
dc.description.abstractE dea Networks enfrenta dificultades para monitorear y gestionar de forma proactiva su infraestructura tecnológica, compuesta por servidores, redes, bases de datos, aplicaciones críticas y experiencia del usuario final. La falta de visibilidad integral y correlación de métricas y logs ha generado incidentes frecuentes, tiempo de inactividad y problemas en la satisfacción del cliente, destacando la necesidad de una solución integral de observabilidad (Dynatrace, 2022; SolarWinds, 2022). Este proyecto surge de la necesidad de implementar una solución de observabilidad avanzada que permita a E dea Networks una visión profunda y centralizada de toda su infraestructura y servicios. A través de SolarWinds Observability (SWO), se busca garantizar la continuidad del servicio, la identificación y resolución temprana de problemas, y la mejora de la experiencia del cliente (SolarWinds, 2023). La observabilidad integral permite optimizar la eficiencia operativa, reducir tiempos de respuesta ante incidentes y lograr una gestión proactiva de la infraestructura (Dynatrace, 2023; Datadog, 2022). Se ha adoptado la metodología SMART (Específico, Medible, Alcanzable, Relevante y con Tiempo definido) para estructurar los objetivos y fases del proyecto. La metodología SMART permite establecer metas claras y específicas para cada componente de la implementación de SolarWinds Observability, asegurando que cada objetivo sea medible y alcanzable en un marco de tiempo definido (SolarWinds, 2022). Las fases incluyen el análisis de requerimientos, configuración de módulos de observabilidad (como Digital Experience Monitor, Database y Infrastructure), parametrización de alertas, y generación de dashboards y reportes personalizados. La implementación de SolarWinds Observability permitirá a E dea Networks monitorear en tiempo real la disponibilidad y el rendimiento de su infraestructura, aplicaciones, bases de datos y experiencia de usuario. Entre los resultados clave se incluyen una reducción significativa en el tiempo de resolución de problemas, mayor estabilidad en los servicios críticos y un mejor control sobre el rendimiento del sistema (Dynatrace, 2023; Datadog, 2023). La solución también facilitó la detección temprana de fallos y la optimización del uso de recursos, lo cual mejoró la experiencia del usuario final. Este proyecto no solo cubre las necesidades actuales de la organización, sino que establece una base sólida para soportar el crecimiento futuro de la infraestructura tecnológica, alineando las operaciones de TI con los objetivos estratégicos de E dea Networks (Datadog, 2022; Dynatrace, 2023).spa
dc.format.extent117spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleProyecto de observabilidad para Edea Networks: Monitoreo de infraestructura, bases de datos, APM, logs y sitio web utilizando SolarWinds Observabilityspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gestión de Tecnologías de la Informaciónspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programEspecialización en Gestión de Tecnologías de la Informaciónspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.decsInfraestructura
dc.subject.decsInfrastructure
dc.subject.proposalObservabilidadspa
dc.subject.proposalMonitoreo de infraestructuraspa
dc.subject.proposalLogs de aplicacionesspa
dc.subject.proposalExperiencia del usuariospa
dc.subject.proposalBases de datosspa
dc.subject.unescoDatos abiertos
dc.subject.unescoOpen data
dc.subject.unescoAcceso a la información
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)