Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorRomero Menjura, Laura Camila
dc.contributor.authorVargas Grimaldo, Paola Andrea
dc.contributor.authorMorales Martínez, Jhon Jairo
dc.date.accessioned2025-07-19T16:16:47Z
dc.date.available2025-07-19T16:16:47Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationRomero Menjura, L.C., Vargas Grimaldo, P. A. y Morales Martínez, J. J. (2020). Eco-Plant-Bú [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9740
dc.description.abstractEco-Plant-Bú nace de la necesidad de crear conciencia a nivel personal sobre la contaminación ambiental, empezando por el uso de plásticos y materiales que demoran años en biodegradarse Según los datos más recientes de la ONU(2017), la CIA (2017) y el reloj de población a tiempo real Census.gov (2019), se puede estimar que en el mundo hay actualmente unas 7500 millones de personas (año 2019). Contando que cada persona a lo largo de su vida logra utilizar alrededor de 300 cepillos de dientes, al ser un producto que está continuamente en contacto con la humedad y las bacterias de la boca, se recomienda cambiarlo periódicamente, aproximadamente cada tres o cuatro meses. Eso supone una media de tres o cuatro cepillos desechados al año por una sola persona. Cepillos que son hechos de distintos tipos de plásticos, como el PVC, y a veces contienen partes de goma. Tiempo que tarda en degradarse un cepillo de dientes: 75 años. Escogimos como producto un cepillo de BAMBU para remplazar el cepillo cotidiano que es el de plástico, ya que el cepillo de plástico no es tan amigable con el medio ambiente porque como sabemos el plástico en es un derivado del petróleo y tarda años en descomponerse y esto causa un gran problema a el medio ambiente, en el caso de el BAMBU crece muy rápido y no necesita ningún tipo de tratamiento que pueda afectar al medio ambiente, pero tenemos que tener en cuenta que el BAMBU debe de ser cosechado o cultivado en óptimas condiciones para ser utilizados, en estos casos más específicamente en los cepillos de dientes
dc.format.extent47 páginaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleEco-Plant-Búeng
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Publico(a)spa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programContaduría públicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.unescoBiología
dc.subject.unescoBotánica
dc.subject.unescoProducto básico
dc.subject.unescoCultivo
dc.subject.unescoCultivation
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)