Mostrar el registro sencillo del ítem
Propuesta de diseño para reciclar los desechos tecnológicos de colegios y universidades de Bogotá
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Alvira Gomez, Lidia Esperanza | |
dc.contributor.author | Ballesteros, Danna | |
dc.contributor.author | Brand Devia, Michell Tatiana | |
dc.contributor.author | Vergara Martínez, Angelica | |
dc.date.accessioned | 2025-07-19T16:58:09Z | |
dc.date.available | 2025-07-19T16:58:09Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | Ballesteros, D., Brand Devia, M. T., y Vergara Martínez, A. (2020). Propuesta de diseño para reciclar los desechos tecnológicos de colegios y universidades en Bogotá [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9776 | |
dc.description.abstract | Propuestas de diseño existentes para el reciclaje de los desechos tecnológicos de celular en colegios y universidades de Bogotá. Como primer paso se hizo una búsqueda de fuentes de información concreta que nos genera los datos indicados para desarrollar este proyecto, el segundo paso fue el trabajo de campo y aplicación de la entrevista, el paso número tres fue el análisis y comprensión de los resultados que se obtuvieron. La muestra corresponde a 36 jóvenes de diferentes edades, los datos recolectados fueron el 94,4% tienen celular, también agregamos que el 44,5% no saben el método indicado para desechar sus aparatos cuando dejan de funcionar, y el 66,7% comprarían accesorios hechos con base de residuos tecnológicos. Ya para finalizar podemos deducir que los proyectos existentes tienen un asertividad significativa, es decir que se puede reciclar los desechos de celular para que sean transformados y darles una nueva visión. Las personas que se deshacen de estos aparatos podrán obtener un segundo producto como lo serían los accesorios. | spa |
dc.format.extent | 23 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Propuesta de diseño para reciclar los desechos tecnológicos de colegios y universidades de Bogotá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Diseño de modas | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Comunicación y Bellas Artes | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Diseño de modas | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.proposal | Desechos tecnológicos | spa |
dc.subject.proposal | Reciclar | spa |
dc.subject.proposal | Accesorios | spa |
dc.subject.proposal | Diseño | spa |
dc.subject.unesco | Moda | |
dc.subject.unesco | Fashion | |
dc.subject.unesco | Social responsibility | |
dc.subject.unesco | Responsabilidad social | |
dc.subject.unesco | Educación ambiental | |
dc.subject.unesco | Environmental education | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |