Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorOrtiz Gordillo, Andrés Felipe
dc.contributor.authorKivano Sierra, Katherin Alejandra
dc.contributor.authorRoncancio Cespedes, Katherin Viviana
dc.contributor.authorCómbita Chavez, Maria Fernanda
dc.date.accessioned2025-07-22T12:58:33Z
dc.date.available2025-07-22T12:58:33Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationKivano Sierra, K. A., Roncancio Céspedes, K. V., y Cómbita Chávez, M. F. (2023). Explorando estrategias para fomentar la adopción generalizada de la customización en la moda sostenible en Ibagué, Colombia, considerando los desafíos socioeconómicos y culturales [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9908
dc.description.abstractEste estudio tiene como objetivo investigar y analizar diversas estrategias que promuevan la adopción masiva de la customización en la moda sostenible en Ibagué, Colombia. Se busca comprender y abordar los desafíos socioeconómicos y culturales específicos de la región. Mediante la exploración de casos exitosos y la investigación de las percepciones y comportamientos de los consumidores, se buscará diseñar recomendaciones y propuestas concretas. El objetivo final es impulsar la customización en la moda sostenible en Ibagué, generando beneficios tanto ambientales como sociales.spa
dc.format.extent13 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleExplorando estrategias para fomentar la adopción generalizada de la customización en la moda sostenible en Ibagué, Colombia, considerando los desafíos socioeconómicos y culturalesspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Diseño de modasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Comunicación y Bellas Artesspa
dc.publisher.programDiseño de modasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.ocdeDesign
dc.subject.proposalCustomizaciónspa
dc.subject.proposalSlow fashionspa
dc.subject.proposalModa sosteniblespa
dc.subject.proposalFast fashionspa
dc.subject.proposalContaminaciónspa
dc.subject.unescoContaminación
dc.subject.unescoIndustria textil
dc.subject.unescoTextile industry
dc.subject.unescoMedio ambiente
dc.subject.unescoEnvironment
dc.subject.unescoDiseño
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)