Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorRivera Lopez, Mayerlis
dc.contributor.authorOrtega Hoyo, Eliud David
dc.contributor.authorOrdoñez Pardo, Nicolas Stiven
dc.date.accessioned2025-07-22T14:43:11Z
dc.date.available2025-07-22T14:43:11Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationRivera Lopez, M., Ortega Hoyo, E. D., & Ordoñez Pardo, N. S. (2020). Arequipe con sabor a guayaba [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9919
dc.description.abstractEl arequipe es considerado uno de los productos de derivados lácteos que se está posicionando firmemente en el mercado nacional e internacional; esto, gracias al delicioso sabor, la gran variedad de presentaciones, utilidades y a los aportes nutritivos que ofrece para el bienestar de las personas, sin importar su edad, género o condición social. Desde esta perspectiva, decidimos llevar a cabo el estudio para el montaje de una fábrica de Arequipe con a sabor guayaba en Galeras, departamento de Sucre, tomando como centro de acopio una casa de origen familiar ubicada en el centro de este municipio, donde se instalaran la planta física necesaria para el procesamiento de la materia prima para la elaboración del arequipe, por lo que es una oportunidad para crear empresa y de esta manera realizar un aporte al desarrollo de nuestro municipio y propiciar la generación de nuevas fuentes de empleo en el sector. EL arequipe es un producto de exquisito sabor y contextura, pero actualmente es un alimento que, debido a su costo, no puede ser adquirido por un gran número de habitantes. Nos encontramos ante la necesidad de brindar a nuestra población objeto un producto de calidad que pueda ser adquirirlo periódicamente dentro de la canasta familiar, lo que nos plantea como problema principal la adecuación de una planta para la elaboración de arequipe, adquisición de los insumos, equipos necesarios y planta física apropiada para la elaboración del producto a un costo moderado y de alta calidad; que cubra los imprevistos que se puedan presentar y a la vez que permita al producto entrar al mercado con un precio de venta bajo y conservando siempre una excelente calidad
dc.format.extent24 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleArequipe con sabor a guayaba
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.unescoEmpresa privada
dc.subject.unescoProceso de comunicación
dc.subject.unescoOrganización
dc.subject.unescoDinámica de la población
dc.subject.unescoCondiciones económicas
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)