Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorCampo Diaz, Yency Alejandra
dc.contributor.authorPerea Lozano, Ricardo Alberto
dc.contributor.authorCediel Lavao, Anny Lorena
dc.contributor.authorMedellin Cuadrado, Aldair Manuel
dc.date.accessioned2025-07-22T19:14:59Z
dc.date.available2025-07-22T19:14:59Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationCampo Y, Perea R, Cediel A, Medellín A. (2025) joyería artesanal en oro personalizado [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9975
dc.description.abstractEste trabajo explora la creación de joyería artesanal en oro personalizado, destacando su relevancia en el mercado contemporáneo. El objetivo principal es analizar las técnicas tradicionales y modernas utilizadas en la fabricación de estas piezas únicas, así como su impacto en la satisfacción del cliente. La metodología incluye entrevistas con artesanos y clientes, además de un análisis comparativo de diferentes técnicas de fabricación. Los resultados muestran que la personalización y la calidad artesanal son factores clave para el éxito en este nicho de mercado. Las conclusiones subrayan la importancia de preservar las técnicas tradicionales mientras se incorporan innovaciones tecnológicas para mejorar la eficiencia y la creatividad en el diseño de joyas. Este estudio contribuye a una mejor comprensión de la industria de la joyería artesanal y ofrece recomendaciones para futuros artesanos y diseñadores.
dc.format.extent53 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titlejoyería artesanal en oro personalizado
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) Publico(a)spa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Sociales y Jurídicasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programAdministración Públicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.ericempresa
dc.subject.ericgestión empresarial
dc.subject.ericactividad artística
dc.subject.ericmodelado
dc.subject.ericarte popular
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)