@MISC{Alv_La _2018, author = "Alvira Gómez, Lidia Esperanza", title = "La Evolución del Traje Militar Colombiano Durante el Periodo 1810 - 2005", abstract = "La investigación sobre uniformes militares en Colombia de 1810 a 2005 nació gracias a una visita realizada con el programa de Diseño de Modas de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (cun) al Museo Militar. Las inquietudes formuladas por los estudiantes acerca de la confección, modelos, colores, textiles, entre otros asuntos, promovieron una alianza estratégica que buscó unir experiencias para aportar a la comprensión de los dos saberes. Como era de esperarse, el proceso de investigación inició con muchas preguntas, pero con el objetivo fundamental de aportar a la historiografía militar y al diseño de modas en Colombia al tomar el atuendo del soldado como herramienta para describir la elegancia y vistosidad del uniforme, así como para referenciar el contexto social, político y económico del país que determinó su utilización particular. Ahora bien, ¿qué sería de un uniforme sin entender la complejidad del contexto que, en este caso, está anidado en la estructura militar? Para iniciar, es necesario clarificar el concepto de ejército, término que proviene del latín exercitus: fuerza terrestre, conformada por distintos cuerpos, unidades y servicios auxiliares, que tienen como fin la defensa de la nación ante amenazas externas. Cuerpo con jerarquía, disciplina, orden interno, planteamiento táctico y estratégico que responde o se orienta por documentos internos, directivas, resoluciones, decretos y leyes emanados por el comando de la fuerza, el Ministerio de Defensa o la Presidencia de la República. En consecuencia, el objetivo principal de este trabajo es analizar y describir el proceso de evolución de los uniformes militares en Colombia a lo largo de sus dos siglos de vida republicana. La investigación está dividida en cuatro capítulos.", year = 2018, url = "https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/4099", }