@TECHREPORT{Lóp_Sos_2019, author = "López Ordoñez, Daniela", title = "Sostenibilidad y el uso de materiales alternativos en la moda", abstract = "El presente trabajo da a conocer las diferentes secuelas que ha generado la producción Masiva de prendas y el impacto negativo ocasionado en el medio ambiente, se encontró que esta industria es la responsable del 20 % del desperdicio total de agua a nivel global cifra preocupante, puesto que la población mundial anualmente compra cada vez más ropa como es el caso de la población occidental comprando un 60% más de ropa que el siglo pasado, por consecuencia se dejan de usar algunas prendas, en el caso de España donde anualmente se dejan de usar siete kilos de ropa anualmente unas 326.000 toneladas anuales de ropa desechada esto provoca un círculo vicioso, debido a empresas encargadas de producción de moda en masa como HYM Y ZARA, aumentan cada año su producción a medida que la población consume más sus productos, fabricando anualmente más de 100.000 millones de prendas aumentando los impactos negativos en el medio ambiente, a partir de esta problemática se encontraron empresas que se adaptaron a modelos de producción ecológicos bajo el concepto de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente adecuando sus procesos con responsabilidad social aprovechando recursos renovables aprovechables, concepto comúnmente llamado slow fashion, término que es la antítesis de lo conocido como fast fashion, se llega a que debemos como consumidores acoger la sostenibilidad y transparencia en la producción de la moda e impulsar un comercio justo y a la producción de prendas de calidad y duraderas que fomenten el cuidado del medio ambiente y una economía circular.", year = 2019, institution = "Repositorio Corporación Unificada Nacional de Educación Superior", url = "https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/4847", }