@TECHREPORT{Gil_Eco_2020, author = "Gil Tabares, Claudia Marcela - Vélez Sánchez, Diego Juan", title = "Ecos, teoría de las cuerdas", abstract = "Reconstruir y resignificar la memoria musical del municipio de Ciudad Bolívar Antioquia, ligada a la actividad de los merenderos que interpretaban música de cuerda, en ritmos tradicionales que forman parte del folclor colombiano; tales como el bambuco, la guabina, el pasillo, el joropo, el torbellino y otros pertenecientes a otras culturas como el vals, la samba, la ranchera, el tango o el paso doble entre otros. buscamos en el proceso parte de la historia de nuestros ancestros y las costumbres de nuestro territorio, de la mano de Diego Juan Vélez Sánchez, músico interprete apasionado por los sonidos de cuerda y los ritmos tradicionales. Para llevar a cabo dicha indagación, se utilizaron como estrategias las entrevistas a personas supervivientes a dicha actividad musical y/o relacionados con ella, recolección de material fotográfico y material histórico de colecciones personales; anexando por último una parte importante de material autobiográfico. En este proceso encontramos una gran riqueza de anécdotas grupales e individuales, un valioso registro de memoria inmaterial que da contexto a toda una época; un mapa demográfico de nuestro territorio situado entre 1950 y 1985, que recopila la importancia de una práctica cultural y social directamente ligada a la música de cuerda.", year = 2020, institution = "Repositorio Corporación Unificada Nacional de Educación Superior", url = "https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/4879", }