@TECHREPORT{Gar_F.F_2022, author = "García Hernández, María Camila", title = "F.F.F: Fuck fast fashion", abstract = "El fast fashion es el proceso en el cual se introducen colecciones de ropa que siguen las últimas tendencias de moda, han sido diseñadas y fabricadas de forma acelerada y a bajo costo, con el fin de producir grandes cantidades para satisfacer la demanda de los consumidores. La industria le ofrece al cliente la posibilidad de acceder a prendas novedosas a precios asequibles y de forma continua. La expansión del fast fashion cada vez es más acelerada, ya no se trata de la oferta de prendas, sino de una forma de consumo irresponsable, generando explotación laboral y efectos negativos en el medio ambiente. Entonces, ¿qué podemos hacer nosotros cómo consumidores y la industria de la moda para transformar su modelo de negocio con prácticas más responsables?; Inclinarse hacia la industria local es la mejor opción, consumiendo lo necesario y, teniendo en cuenta el material textil del que estén hechas, ya que con un material nocivo es más lento su proceso de degradación. El fast fashion provoca un daño irreversible en el planeta, produciendo la emisión de gases contaminantes, gastos de energías no renovables, y contaminación de las aguas con sustancias químicas (Plus, 2022); estas son algunas de las consecuencias de la nueva estrategia rápida, que nosotros como clientes o fabricantes, no le damos la importancia necesaria a lo que está detrás de cada proceso de la prenda. Por eso, es nuestra responsabilidad empaparnos del tema para lograr un uso adecuado y responsable, cuidando y protegiendo el medio ambiente.", year = 2022, institution = "Repositorio Corporación Unificada Nacional de Educación Superior", url = "https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/4988", }