TY - THES TI - Una Exploración desde las vertientes colombianas AU - Toledo Duarte, María Fernanda AU - Saavedra Martínez, Paula Andrea AU - Ruiz Rodríguez, María Paula AU - Correa Ortiz, Marian Jineth AU - Pinzón Espitia, Celhyn Violeta AU - Londoño de la Hoz, María Fernanda AU - Corso Garay, David AU - Aguirre, Oscar Fernando AU - Babativa Maldonado, Cristian AU - Barbosa Lara, Nicolás AU - Perdomo Acosta, Andrea AU - Rodríguez Pulido, Mike AU - Ospina Rodríguez, James AU - Mosquera Córdoba, Stiverson AU - Arias Quintero, Mateo AB - El proyecto Nativo nace con la intención de promover la gastronomía colombiana, adentrándonos con los platos típicos de nuestro país, siendo esta la idea base del proyecto televisivo, a partir de la idea general y ondeando más en el tema, se llega a plantear unas dudas y consecuente a esto una pregunta problema. Teniendo en cuenta como ha avanzado el tiempo y con ello los estilos de vida que adoptamos según vemos en televisión, ya que estos estilos de vida que se venden hoy en día han generado que se pierdan ciertos orígenes, impregnando los estilos de vida de las personas. Básicamente en esta investigación hablaremos de los estilos de vida gastronómicos, ya que una de las dudas que teníamos era ¿Por qué preferimos comer una hamburguesa, pizza o perro, que comer un ajiaco un sancocho o incluso la famosa bandeja paisa?, son estas cosas que por esto empezamos a formular la pregunta problema. La idea de esta investigación es dar un punto de vista más objetivo y neutro, donde se exponga las dos caras de la moneda, y se trate de llegar a una conclusión abierta, donde la metodología que vamos a abordar para esta investigación es más cuantitativa, con la intención de que la conclusión también se base en opiniones externas. Esta investigación aparte de ser complemento del proyecto audiovisual, es también una manera de ver cómo la globalización y el avance por parte de otros países han llegado a generar un emporio tan grande, que hoy en día se puede impregnar en las culturas del mundo, es algo que para mi es alucinante, ya que nos muestra cómo nuestros orígenes pueden llegar a modificarse en el transcurso de la historia, tal vez lo que empieza, como una empresa que venden hamburguesas termine siendo parte de la historia de cómo se camufló en el sistema. Se espera que con las pequeñas encuestas se pueda generar otro punto de vista, donde lo importante sea la opinión pública, Para concluir, se espera que esta investigación llegue a dejar un punto de vista acerca de nuestra gastronomía colombiana y más importante que nuestra gastronomía, es la importancia de nuestra identidad, de lo que nos representa como colombianos, por historia por mezcla, por cultura y para mí lo más importante, por identidad. DA - 2020 PB - Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN UR - https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/4853 ER -