TY - THES TI - Turismo ecológico: Narices felices AU - Robles La Torre, Aslhey Carolina AB - En este proyecto buscamos la innovación en el tema turístico, utilizando métodos ya conocidos pero implementados en el área de turismo ecológico y con un grupo de personas determinadas, buscando dar un servicio con alta calidad y satisfacción para nuestro usuario final Basados en la investigación de tema y tomando como base nuestro estudio en curso hemos decidido realizar un proyecto socio cultural en el ámbito del turismo ecológico tomando de esta manera como principal área y clientes a los niños con síndrome de down, llegando a la determinación de llevar a cabo la presentación de un proyecto que tendrá como principal recurso la naturaleza y la utilizando la estrategia del método clown (payaso) para llegar a un nicho de mercado que en su gran mayoría ha sido excluido u olvidado por los demás. Se basará solo con enfoque de niños con esta especialidad, dándoles a conocer por medio del turismo la vida tras otros ojos y especialmente para ellos, llevándolos a distintos lugares ecológicos en el departamento de Cundinamarca donde se encuentra gran diversidad de ecología y contacto con la naturaleza. Todos los niños SD (síndrome de down) necesitan cuidados permanentemente. Así pues, este síndrome no dificulta tan solo la vida de las personas que lo padecen sino también, las que están a su alrededor, los padres y madres u otros familiares a cargo de estos niños/as. Por los que queramos darle la importancia que se merecen y generar un proceso cultural y social directamente con ellos. En el planteamiento del trabajo se tendrán en cuenta las operaciones estadísticas básicas ya existentes, que servirán para entroncar para su comparación algunas variables que aquí se estimen y completar su información. DA - 2017-11-15 PB - CUN Corporación Unificada Nacional de Educación Superior UR - https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/1710 ER -