• Evamarke 

      Peña Gutiérrez, Eva Lucia; Lozano, Martha Montes; Pestana Arias, Kelly (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de NegociosMontería, ColombiaAdministración de Empresas, 2018)
      "Toda empresa nace de una idea, una idea acerca de la fabricación de un producto o la prestación de un servicio que permita satisfacer la necesidad de alguien, el futuro cliente. Cuando se tiene una idea relativa al ...
    • La Evolución del Traje Militar Colombiano Durante el Periodo 1810 - 2005 

      Alvira Gómez, Lidia Esperanza (2018)
      La investigación sobre uniformes militares en Colombia de 1810 a 2005 nació gracias a una visita realizada con el programa de Diseño de Modas de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (cun) al Museo ...
    • La evolución del traje militar colombiano durante el periodo de 1810–2005 

      Alvira Gómez, Lidia Esperanza (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUNBogotá (Colombia), 2018-12-17)
      ¿Qué sería de un uniforme militar sin entender la complejidad del contexto? Es necesario clarificar el concepto de Ejército, término que proviene del latín exercitus: Fuerza terrestre, conformada por distintos cuerpos, ...
    • Experiencias educativas a partir del arte y la cultura en la construcción de paz 

      Cuesta León, Ana María (Bogotá, 2018)
      En paralelo a los esfuerzos institucionales por desarrollar políticas y programas que abordan el tema de la paz y se centran en fortalecer capacidades ciudadanas, surgen espacios construidos por organizaciones sociales ...
    • Experiencias para el abordaje de la investigación: Herramientas para jóvenes investigadores. 

      Oviedo Núñez, Bruno Pous; Girald Gaitán, Halston Andrei; Hernández Olave, Juan Sebastián; Alvira Gómez, Lidia Esperanza; Gasca Bazurto, Luis Fernando; Gil Reyes, Norman Esteban (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUNBogotá (Colombia), 2018-12-13)
      El macroproyecto de investigación que le da sustento a este libro se titula “El diseño y la comunicación como agentes reflexivos del desarrollo sostenible y su impacto desde las realidades locales”. A lo largo del texto, ...
    • Una Exploración desde las vertientes colombianas 

      Toledo Duarte, María Fernanda; Saavedra Martínez, Paula Andrea; Ruiz Rodríguez, María Paula; Correa Ortiz, Marian Jineth; Pinzón Espitia, Celhyn Violeta; Londoño de la Hoz, María Fernanda; Corso Garay, David; Aguirre, Oscar Fernando; Babativa Maldonado, Cristian; Barbosa Lara, Nicolás; Perdomo Acosta, Andrea; Rodríguez Pulido, Mike; Ospina Rodríguez, James; Mosquera Córdoba, Stiverson; Arias Quintero, Mateo (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2020)
      El proyecto Nativo nace con la intención de promover la gastronomía colombiana, adentrándonos con los platos típicos de nuestro país, siendo esta la idea base del proyecto televisivo, a partir de la idea general y ondeando ...
    • Exportación de uchuva a Alemania 

      Baquero, Jessica; Figueroa, Andrea; Tello, Johanna; Rey, Erika (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUNEscuela de NegociosBogotá (Colombia)Negocios internacionales, 2017-05-15)
      Este es un documento donde expondremos nuestra idea de exportación de dulce de Uchuva a Alemania, ya que hasta el momento este producto no es comercializado en este país. La uchuva, es la tercera fruta en importancia ...
    • Extintores nab eire extinguishers sales y service 

      Alarcón Bejarano, Nicolás (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUNEscuela de NegociosBogotá (Colombia)Negocios internacionales, 2017-05-15)
      EXTINTORES NAB Fire extinguishers sales & services nace como una oportunidad de negocio teniendo como objetivo principal la comercialización, Asesoría, venta, distribución y mantenimiento de extintores y otros productos ...
    • F.F.F: Fuck fast fashion 

      García Hernández, María Camila (Escuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDiseño de modas, 2022)
      El fast fashion es el proceso en el cual se introducen colecciones de ropa que siguen las últimas tendencias de moda, han sido diseñadas y fabricadas de forma acelerada y a bajo costo, con el fin de producir grandes ...
    • F.s.c. muebles y superficies 

      Cuesta Roa, Diana Marcela; Salazar Colorado, Karen (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUNEscuela de NegociosBogotá (Colombia)Negocios internacionales, 2017-05-15)
      Este proyecto nace del aprendizaje y conocimiento que se obtiene por parte del padre de una de las estudiantes. Esto con el fin de aprovechar los recursos que se presentan y poder implementar todas las estrategias de ...
    • Fabricación de chaquetas con diseños de moda global mila s.a.s. 

      Patiño Rojas, Camila Andrea (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUNEscuela de NegociosBogotá (Colombia)Negocios internacionales, 2017-05-15)
      Americana, blazer, smoking, cazadora, sahariana, guerrera, casaca, frac, levita, chaqué, marselles. Todos ellos no son sino modelos de lo que, en nuestro idioma, el castellano, se denomina chaqueta. 1 En primer lugar, ...
    • Factores académicos asociados al proceso de investigación formativa en las instituciones educativas del sector oficial de Sincelejo, Sucre 

      Álvarez Contreras, Diana Esther; Díaz Pérez, Consuelo María; Herazo Morales, Reinaldo (2023-01-13)
      El estudio tuvo como objetivo describir los factores académicos asociados al desarrollo del proceso de investigación formativa en las instituciones educativas públicas del municipio de Sincelejo. Para tal fin, se utilizó ...
    • Financiamiento y calidad de los servicios de salud para la población víctima de conflicto armado en Colombia 

      López Pereira, Arabely; Ramírez Cardona, Lorena; Veloza Morales, Martha Cecilia; Jimenez Forero, Claudia Patricia (2017)
      Con la ley 100, ley estatutaria y Plan Nacional de Salud Rural, Colombia desarrolló la implementación, monitoreo, evaluación y cambios del Sistema General de Seguridad Social en Salud, sin embargo, después de 23 años éste ...
    • Financiamiento y calidad de los servicios de salud para la población víctima de conflicto armado en Colombia 

      López Pereira, Arabely; Ramírez Cardona, Lorena; Veloza Morales, Martha Cecilia; Jimenez Forero, Claudia Patricia (2017-04-20)
      Con la ley 100, ley estatutaria y Plan Nacional de Salud Rural, Colombia desarrolló la implementación, monitoreo, evaluación y cambios del Sistema General de Seguridad Social en Salud, sin embargo, después de 23 años ...
    • Fish service lar 

      Ardila Martinez, Angie Päola; Salas Gómez, Angie Liliana; Cante Bernal, Eyder Stiven (CUN Corporación Unificada Nacional de Educación SuperiorEscuela de NegociosBogotá (Colombia)Negocios internacionales, 2017-11-15)
      En este proyecto se mostrará como tres estudiantes de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (Cun), del programa de Negocios Internacionales sustenta la idea de negocio centrada en crear una empresa ...
    • La franquicia: de la inversión al emprendimiento 

      Gómez Miranda, Oscar Mauricio (2022)
      La franquicia es un modelo de negocio que no se ha investigado lo suficiente en Colombia, aun cuando tiene un gran potencial de crecimiento. Por esta razón, la franquicia pareciera un modelo ...
    • Frutas y hortalizas de la tierra ltda 

      Caro Arias, Alexander; Blanco, Karen Andrea (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUNEscuela de NegociosBogotá (Colombia)Negocios internacionales, 2017-05-15)
      La agricultura en Colombia dada de tiempos remotos ya desde la época precolombina en los 500 a 1500 A.C., los Muiscas se caracterizaron por ser una civilización refinada con una agricultura intensiva, igualmente los ...
    • Funsión 

      Saavedra Garzón, Leidy Viviana (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2013)
      Dos grupos de mujeres practican deportes totalmente opuestos. Mientras unas patinan con rudeza en una pista, compitiendo codo a codo, rompiéndose los huesos, las otras utilizan su cuerpo como instrumento armonioso para ...
    • Gastronomía, turismo y potencialidades territoriales: el plato minero y la salazón, bases para el turismo alimentario en Nemocón 

      Llano, Fabián Andrés (2016)
      La promoción turística de un municipio como Nemocón pasa por el reconocimiento de su gastronomía, asociada a la cultura alimentaria andina. Esta aceptación del patrimonio culinario de un lugar como Nemocón, sirve como ...
    • Gastronomía, turismo y potencialidades territoriales: el plato minero y la salazón, bases para el turismo alimentario en Nemocón 

      Llano, Fabián Andrés (2017)
      La promoción turística de un municipio como Nemocón pasa por el reconocimiento de su gastronomía, asociada a la cultura alimentaria andina. Esta aceptación del patrimonio culinario de un lugar como Nemocón, sirve como ...