El Impacto del Teletrabajo en la Gobernación de Cundinamarca
...
Martínez Ortiz, Becky Tainina | 2023
El siglo XXI ha sido testigo de un cambio significativo en las dinámicas laborales,
especialmente con la rápida adopción del teletrabajo en distintos sectores. Este cambio
ha generado un impacto considerable en la productividad, la satisfacción laboral y la
gestión de recursos humanos en las organizaciones. Dentro del ámbito público, la
implementación del teletrabajo ha suscitado debates, desafíos y oportunidades,
especialmente en entidades gubernamentales como la Gobernación de Cundinamarca.
El contexto actual, marcado por la necesidad de adaptación a entornos cambiantes y la
búsqueda de eficiencia en el desempeño laboral, ha llevado a un replanteamiento de
las formas tradicionales de trabajo. La modalidad de teletrabajo, impulsada por avances
tecnológicos y cambios en las expectativas laborales, ha surgido como una alternativa
para mejorar la flexibilidad, la conciliación entre vida laboral y personal, así como para
potenciar la productividad en el sector público.
Sin embargo, la implementación efectiva del teletrabajo en entidades gubernamentales
como la Gobernación de Cundinamarca presenta desafíos únicos. Aspectos como la
digitalización, la regulación laboral y la adaptación cultural juegan un papel crucial en el
éxito de esta modalidad laboral. Comprender el impacto del teletrabajo en términos de
productividad y su influencia en los empleados, así como en la dinámica
organizacional, se vuelve esencial para abordar estos desafíos y capitalizar sus
beneficios.
LEER