• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por autor
  •   Repositorio CUN
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Manrique Calderón, Adriana María"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Sostenibilidad y acción social con la reutilización de los residuos textiles, elaborados con diferentes técnicas de la empresa Mody Stilo y Rucos de la ciudad de Bogotá 

      Aponte Escobar, Lorena; Imbajoa Botina, Ruby Alvany; Manrique Calderón, Adriana María (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDiseño de modas, 2019)
      En la actualidad, los residuos textiles son desechados y esto contribuye al deterioro del medio ambiente, ya que la degradación de los materiales es muy lenta en los basureros. Las fibras naturales se llevan mas de 50 ...

      Envíos recientes

      • Sostenibilidad y acción social con la reutilización de los residuos textiles, elaborados con diferentes técnicas de la empresa Mody Stilo y Rucos de la ciudad de Bogotá

        ...

        Aponte Escobar, Lorena | 2019

        En la actualidad, los residuos textiles son desechados y esto contribuye al deterioro del medio ambiente, ya que la degradación de los materiales es muy lenta en los basureros. Las fibras naturales se llevan mas de 50 años y en el caso de las fibras artificiales sobrepasan los 300 años para alcanzar su descomposición. Esta es una doble ganancia en este tipo de procesos, ya que se le da un uso a un material que desde el punto de vista ambiental es dañino y desde el punto de vista económico no tiene valor. Finalmente la excelencia de este análisis radica en la importancia que le demos a toda esta información obtenida en cuanto a los sobrantes de tela, específicamente, en la empresas de confección mody stilo y Rocus en la ciudad de Bogotá visitada durante el estudio, esta empresa confecciona blusas y chaquetas, en esta fabrica se producen grandes volúmenes de residuos textiles un aproximado de 20 a 30 kilos por semana, los cuales son unos de los principales causas que contribuyen a la contaminación ambiental. En la mayoría de casos estos residuos están en condiciones de cumplir un nuevo uso o de ser trabajados para crear nuevas prendas o accesorios u objetos. Esta problemática nos lleva buscar una alternativa de conciencia social y medio ambiental para la creación de productos que sean trabajados con diferentes técnicas desarrolladas con un concepto funcional que se adapte a la vida diaria, contribuyendo ala ayuda social y medioambiental, mediante ideas creativas e innovadoras. Esta investigación se convertirá en herramienta fundamental para el desarrollo de un nueva línea de turbantes que servirá de ayuda para las mujeres que se encuentran en tratamiento de quimio terapia, también se crearan parches y accesorios para las personas que por circunstancias de la vida hayan perdido un ojo o que presenten una discapacidad visual, con la utilización de esta materia prima que unida al desarrollo de hermosos diseños permitan preservar el medio ambiente y la mismo tiempo ayudar a personas que presenten este tipo de discapacidad.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo