• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por autor
  •   Repositorio CUN
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Perez Gonzalez, Jose Alejandro"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Proyecto F.A.R.A.T. (Flujo Automatizado de Revisión y Atención Técnica) Aplicación de soporte técnico de celulares. 

      Perez Gonzalez, Jose Alejandro (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de IngenieríaBogotá, ColombiaIngeniería de sistemas, 2020)
      En la actualidad el uso de los dispositivos móviles se ha hecho una prioridad para el usuario común a nivel comercial incluso más de lo que lo representa un equipo de cómputo, basados en la imperatividad de estos equipos ...

      Envíos recientes

      • Proyecto F.A.R.A.T. (Flujo Automatizado de Revisión y Atención Técnica) Aplicación de soporte técnico de celulares.

        ...

        Perez Gonzalez, Jose Alejandro | 2020

        En la actualidad el uso de los dispositivos móviles se ha hecho una prioridad para el usuario común a nivel comercial incluso más de lo que lo representa un equipo de cómputo, basados en la imperatividad de estos equipos en la cotidianidad actual también se ha hecho necesario el avistamiento de herramientas que nos ayuden a verificar el estado del equipo, puesto que con el incremento de uso de un dispositivo móvil también se incrementa el número de fallas potenciales en el mismo. Actualmente existen algunas herramientas que nos permiten revisar el estado de un Dispositivo móvil, pero hemos podido observar que su capacidad de diagnóstico se limita más a un nivel informativo acerca de las características del equipo, adicional a esto hemos podido observar que estos escenarios generan una problemática para las personas, porque al tener poca información de las fallas que su dispositivo presenta tiende a acudir a puntos de servicio y soporte técnico de esta clase de dispositivos, donde en la actualidad se presentan muchos casos en los que las personas tienden a desconfiar sobre los costos y procedimientos de reparación que se llevan a cabo porque o llegan ser muy costosos o no dan solución a la falla de forma precisa volviéndose en un caso reiterativo. De ahí surge la idea de un modelo de aplicación móvil que permita al usuario realizar diagnósticos a su dispositivo celular y conectarse con puntos de servicio técnico certificado en su sector. El presente proyecto se encuentra divido en tres partes específicas que son en primera estancia el correspondiente estudio de mercado del cual va a ser parte características leyes y reglas que rigen el entorno de este tipo de ideas de negocio. Una vez estudiado el mercado sigue con un proceso de segmentación y validación de clientes potenciales para nuestra idea de negocio reconociendo sus edades, profesiones, comportamientos y formas de pensar, acompañado por las estrategias de implementación y concepción del proyecto en la vida real. Y ya teniendo claro los métodos para concebir la idea y el segmento de mercado al que va a ir dirigido, finalizara con un proceso de estudio y evolución del proyecto por medio de estudios cuantitativos para reconocer los puntos fuertes, débiles y las características que posiblemente debemos cambiar.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo