• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por autor
  •   Repositorio CUN
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Sterpin Buitrago, Dante Giovanni"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Actividades de construcción sencillas desarrolladas porsistemas aéreos no tripulados 

      Becerra Mora, Yeyson Alejandro; Sterpin Buitrago, Dante Giovanni (2023)
      Contexto:Los vehículos aéreos no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés) han tomado gran relevancia en losúltimos años, al integrarse en diversos sectores de la economía, como el agrícola, energético, público, ...
    • Análisis gráfico de la neuro-dinámica en un robot capaz de realizar aprendizaje imitativo 

      Sterpin Buitrago, Dante Giovanni; Martínez Santa, Fernando (2015)
      El Perceptrón multicapa es una red neuronal artificial capaz de aprender a funcionar de cierta forma deseable mediante ejemplos y, una vez entrenado, es capaz de responder correctamente en situaciones para las cuales no ...
    • Cognición imitativa para un robot mediante una comunidad de replicadores neuro-meméticos 

      Sterpin Buitrago, Dante Giovanni (2015)
      Como herramienta de inteligencia artificial, la computación memética emplea modelos de ciertos elementos cerebrales, llamados neuro-memes, hipotéticamente implicados en la simbolización, diseminación y evolución de las ...
    • Cognición imitativa para un robot mediante una comunidad de replicadores neuro-meméticos 

      Sterpin Buitrago, Dante Giovanni (2015)
      Como herramienta de inteligencia artificial, la computación memética emplea modelos de ciertos elementos cerebrales, llamados neuro-memes, hipotéticamente implicados en la simbolización, diseminación y evolución de las ...

      Envíos recientes

      • Actividades de construcción sencillas desarrolladas porsistemas aéreos no tripulados

        ...

        Becerra Mora, Yeyson Alejandro | 2023

        Contexto:Los vehículos aéreos no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés) han tomado gran relevancia en losúltimos años, al integrarse en diversos sectores de la economía, como el agrícola, energético, público, construcción,entre otros. Precisamente, en este último sector, se han venido realizando avances que permiten la manipulación,transporte e identificación de elementos propios del sector, así como la cooperación entre distintos robots aéreos orobots terrestres para solucionar el problema de límite de carga, asociado a los UAV.Método:Este trabajo está dividido en cuatro categorías en las que los UAV y los sistemas aéreos no tripulados (UAS,por su sigla en inglés) han aportado al desarrollo de actividades de construcción de forma autónoma. Se realiza unabúsqueda exhaustiva medianteGoogle Scholarempleando palabras claves tales como “UAV”, “robotics”, “UAS”,“construction”, “cooperation”, “architecture” y “assembly”, las cuales permiten identificar trabajos desarrolladosen este campo. En la búsqueda se realiza combinaciones entre las distintas palabras con el fin de reducir el ampliopanorama que se presenta al utilizar tan solo una de ellas.Resultados:Se obtiene un panorama de diversos sistemas aéreos no tripulados que ejecutan tareas simples queconlleven la automatización del sector de la construcción; en ese sentido, se enumeran las características, virtudesy limitantes actuales de estos sistemas, así como, los desafíos que se proponen a futuro.Conclusiones:El mercado actual de UAV está orientado principalmente a sistemas teleoperados; sin embargo, cen-tros de investigación han venido desarrollando UAV y UAS más autónomos. La baja capacidad de carga de estossistemas ha sido compensada con la cooperación entre robots aéreos, terrestres e, inclusive, humanos. Dicha coope-ración exige la creación de algoritmos que coordinen todos los agentes que intervienen en el sistema. Se deben teneren cuenta las condiciones del entorno de construcción, así como, la precisión y estabilidad de estos sistemas.

        LEER

      • Análisis gráfico de la neuro-dinámica en un robot capaz de realizar aprendizaje imitativo

        ...

        Sterpin Buitrago, Dante Giovanni | 2015

        El Perceptrón multicapa es una red neuronal artificial capaz de aprender a funcionar de cierta forma deseable mediante ejemplos y, una vez entrenado, es capaz de responder correctamente en situaciones para las cuales no se le entrenó explícitamente, debido a su capacidad de generalización. Dichos ejemplos los especifica el diseñador o pueden asimilarse con el apoyo de un mapa auto-organizado. En el presente artículo se presentan la verificación del entrenamiento y el análisis del funcionamiento del Perceptrón multicapa empleado durante el desarrollo de un modelo de aprendizaje por imitación, enfocado al desplazamiento de un robot móvil en un espacio bidimensional. Esto se logró diseñando un método de comparación entre las gráficas de los atractores generados por el robot instructor y el robot aprendiz. Dicho método esta soportado en procesamiento digital de imágenes.

        LEER

      • Cognición imitativa para un robot mediante una comunidad de replicadores neuro-meméticos

        ...

        Sterpin Buitrago, Dante Giovanni | 2015

        Como herramienta de inteligencia artificial, la computación memética emplea modelos de ciertos elementos cerebrales, llamados neuro-memes, hipotéticamente implicados en la simbolización, diseminación y evolución de las características culturales en las sociedades humanas. Con la finalidad de simular el gran potencial evolutivo de los neuro-memes, recientemente se presentó el Perceptrón auto-supervisado (SSP) como replicador neuro-memético artificial, cuya capacidad de aprendizaje imitativo fue verificada al controlar un robot muy sencillo. Con respecto a dicha capacidad se observó una deficiencia aprehensiva cuando el imitador solamente observa la conducta libremente evidenciada por el instructor. Al atender dicha deficiencia se encontró la incapacidad de imitar una conducta con ciertas características. Considerando que el SSP es un modelo orientado al desarrollo de sistemas colectivos, en este artículo se presenta un sistema multi-agente compuesto por varios SSP, con el cual se solucionaron dichas dificultades encontradas en un SSP individual.

        LEER

      • Cognición imitativa para un robot mediante una comunidad de replicadores neuro-meméticos

        ...

        Sterpin Buitrago, Dante Giovanni | 2015

        Como herramienta de inteligencia artificial, la computación memética emplea modelos de ciertos elementos cerebrales, llamados neuro-memes, hipotéticamente implicados en la simbolización, diseminación y evolución de las características culturales en las sociedades humanas. Con la finalidad de simular el gran potencial evolutivo de los neuro-memes, recientemente se presentó el Perceptrón auto-supervisado (SSP) como replicador neuro-memético artificial, cuya capacidad de aprendizaje imitativo fue verificada al controlar un robot muy sencillo. Con respecto a dicha capacidad se observó una deficiencia aprehensiva cuando el imitador solamente observa la conducta libremente evidenciada por el instructor. Al atender dicha deficiencia se encontró la incapacidad de imitar una conducta con ciertas características. Considerando que el SSP es un modelo orientado al desarrollo de sistemas colectivos, en este artículo se presenta un sistema multi-agente compuesto por varios SSP, con el cual se solucionaron dichas dificultades encontradas en un SSP individual.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo