• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por autor
  •   Repositorio CUN
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Zúñiga Pérez, Luis Manuel"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-10 de 10

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Creación de una empresa productora y comercializadora de huevos en la ciudad de montería Córdoba 

      Castrellón Pupo, Abel Andrés; Martínez Martínez, Carlos Andrés (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaAdministración de Empresas, 2018)
      Teniendo en cuenta la información suministrada por FENAVI y el ICA el consumo del huevo por persona ha ido aumentando con el paso de los años, lo cual hizo ver una oportunidad de negocio con la creación de una empresa ...
    • Desplazamiento: problemática actual de la comunidad Embera Katio del alto Sinú 

      Restrepo Jiménez, Luis Carlos; Zúñiga Pérez, Luis Manuel; Royo Galeano, Abel; Muñoz Álvarez, Carlos Andrés (2018)
      A través de este trabajo se pretende ilustrar la situación que por su condición étnica ha vivido históricamente la comunidad Embera Katio del Alto Sinú, asentada en el municipio de Tierralta Córdoba, al tratar de hacerse ...
    • Estudio de factibilidad para la creación de un hotel turístico en la vereda punta de piedra del municipio de san bernardo del viento, hotel paraiso 

      Romero García, Oswaldo; Valencia Villegas, Wilver Arbey (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaAdministración de Empresas, 2018)
      El problema que se desea abordar es la necesidad de crear un hotel turístico que preste un servicio de hospedaje, acompañados de paquetes y guías turísticos, una galería comercial que se especialice en la venta de ...
    • Estudio de factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de ropa mediante una página web de auto diseño para el cliente en el municipio de cereté- córdoba colombia 

      Burgos Restrepo, Yuly Yuliana; Cárdenas Doria, Lizeth; Maussa Fabra, Elver Enrique (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaAdministración de Empresas, 2018)
      A pesar del avance cada vez mayor de los medios electrónicos de información y comunicación, los medios impresos continúan teniendo una gran relevancia parala transmisión no masiva de datos. En el ámbito empresarial los ...
    • Estudio empresarial sobre la implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en el hotel monare en Montelíbano- córdoba 

      Nader Cura, Moisés Ramon; Socarras Rosario, Danys Elías (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaAdministración de Empresas, 2018)
      La seguridad y salud en el trabajo hoy en día es una de las herramientas de gestión más importante para el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores en una organización, es ampliamente utilizada en todos los ...
    • Inteligencia de los negocios 

      Zúñiga Pérez, Luis Manuel (2016)
      : Este artículo tiene por objetivo describir y clasificar de una forma más concreta los sistemas de información, los cuales se encuentran enmarcados en lo que se denomina propiamente como “la inteligencia de los negocios”. ...
    • Inteligencia de los negocios Clave del éxito en la era de la información 

      Muñoz Hernández, Helmer; Osorio Mass, Roberto Carlos; Zúñiga Pérez, Luis Manuel (2016)
      Este artículo tiene por objetivo describir y clasificar de una forma más concreta los sistemas de información, los cuales se encuentran enmarcados en lo que se denomina propiamente como “la inteligencia de los negocios”. ...
    • Minería ilegal y sus implicaciones en el conflicto armado en el departamento de Córdoba y Bajo Cauca Antioqueño 

      Restrepo Jiménez, Luis Carlos; Muñoz Hernández, Helmer; Zúñiga Pérez, Luis Manuel; Castillo Osorio, Benjamín (Colombia, 2017-12-31)
      Este es un trabajo académico que servirá para que los estudiantes de diferentes disciplinas tengan conocimiento de la situación real que se está presentando en el contexto regional del departamento de Córdoba, y Bajo Cauca ...
    • Minería ilegal y sus implicaciones en el conflicto armado en el departamento de Córdoba y Bajo Cauca Antioqueño 

      Restrepo Jiménez, Luis Carlos; Muñoz Hernández, Helmer; Zúñiga Pérez, Luis Manuel; Castillo Osorio, Benjamín (2017)
      Este es un trabajo académico que servirá para que los estudiantes de diferentes disciplinas tengan conocimiento de la situación real que se está presentando en el contexto regional del departamento de Córdoba, y Bajo ...
    • Propuesta para fortalecer la calidad del servicio de transporte público de pasajeros en la empresa Sotra Urra LTDA de Montería - Córdoba-Colombia 

      Villegas Páez, Laura Patricia; Castillo Baquero, Yuranis Del (Corporación Unificada Nacional De Educación Superior – CUNEscuela de NegociosMontería, ColombiaAdministración de Empresas, 2018)
      El transporte en el mundo es el paso de la evolución del ser vivo, es el acercamiento al descendimiento y la ardua competencia contra el tiempo, el hombre siempre ha tenido la necesidad de moverse de un lugar a otro por ...

      Envíos recientes

      • Creación de una empresa productora y comercializadora de huevos en la ciudad de montería Córdoba

        ...

        Castrellón Pupo, Abel Andrés | 2018

        Teniendo en cuenta la información suministrada por FENAVI y el ICA el consumo del huevo por persona ha ido aumentando con el paso de los años, lo cual hizo ver una oportunidad de negocio con la creación de una empresa productora y comercializadora de huevos en la ciudad de Montería Córdoba, siendo este un hecho que permitió a los autores desarrollar sus habilidades emprendedora y de igual manera aplicar sus conocimientos de administradores de empresa en las áreas de producción, logística, mercadeo y finanzas, las cuales hicieron parte de la base principal para estructurar y desarrollar una empresa viable, junto con los principios éticos que han sido fortalecidos mediante su formación por parte de la corporación unificada de educación superior CUN. (FENAVI, 2015)

        LEER

      • Desplazamiento: problemática actual de la comunidad Embera Katio del alto Sinú

        ...

        Restrepo Jiménez, Luis Carlos | 2018

        A través de este trabajo se pretende ilustrar la situación que por su condición étnica ha vivido históricamente la comunidad Embera Katio del Alto Sinú, asentada en el municipio de Tierralta Córdoba, al tratar de hacerse visible al mundo en su lucha constante por sobrevivir a una cultura dominante que irresponsablemente desconoce lo importante que es para una sociedad conservar sus raíces ancestrales y la incapacidad marcada del mismo Estado Colombiano. Además, hacer un llamado a la academia y a todos los implicados, organizaciones sociales legalmente constituidas sobre la situación de pobreza y desamparo al que está siendo sometida esta comunidad, quien al ser desplazada de su territorio ancestral y migrar a los cascos urbanos empiezan a sufrir. Tenemos que recordar a la academia, al estado colombiano, a los entes territoriales en cabeza de sus representantes y todos los estamentos en general, que es una responsabilidad conjunta la inclusión social de esta comunidad, y las demás comunidades de todo el territorio, para que sean parte activa en el proceso histórico de reconciliación, que permita su adaptación en el proceso por alcanzar y construir una paz duradera, que ponga fin a una guerra sangrienta; es decir, mejorar sus condiciones y calidad de vida.

        LEER

      • Estudio de factibilidad para la creación de un hotel turístico en la vereda punta de piedra del municipio de san bernardo del viento, hotel paraiso

        ...

        Romero García, Oswaldo | 2018

        El problema que se desea abordar es la necesidad de crear un hotel turístico que preste un servicio de hospedaje, acompañados de paquetes y guías turísticos, una galería comercial que se especialice en la venta de artesanías típicas de la región, también que ofrezca una variedad gastronómica, que brinde al visitante un ambiente exclusivo en donde pueda encontrar todos los servicios en un solo lugar. Las principales causas de esta problemática es que los hoteles que se encuentran no cuentan con la capacidad para abarcar el auge de los turistas que visitan la región. No crear nuevas opciones de hospedaje traería como consecuencias la migración hacia otros municipios cercanos, en otros casos la improvisación de hostales dentro de la misma región sin las comodidades que cualquier turista desea encontrar en sus viajes, lo cual traería a su vez un desequilibrio en la economía regional, desfalleciendo el deseo de ejercer una competitividad turística a nivel nacional.

        LEER

      • Estudio de factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de ropa mediante una página web de auto diseño para el cliente en el municipio de cereté- córdoba colombia

        ...

        Burgos Restrepo, Yuly Yuliana | 2018

        A pesar del avance cada vez mayor de los medios electrónicos de información y comunicación, los medios impresos continúan teniendo una gran relevancia parala transmisión no masiva de datos. En el ámbito empresarial los materiales impresos desempeñan aún un papel fundamental en muchos procesos como la comunicación interna y externa, la difusión de información y la publicidad, entre otros.

        LEER

      • Estudio empresarial sobre la implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en el hotel monare en Montelíbano- córdoba

        ...

        Nader Cura, Moisés Ramon | 2018

        La seguridad y salud en el trabajo hoy en día es una de las herramientas de gestión más importante para el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores en una organización, es ampliamente utilizada en todos los sectores, generando grandes beneficios como prevención de enfermedades laborales, ambientes sanos de trabajo y disminución de costos generados por accidentes; es muy efectiva cuando está centrada en la generación de una cultura de seguridad engranada con productividad, desarrollo del talento humano, gestión de calidad, mejoramiento de procesos y condiciones adecuadas de puestos de trabajo. (Sánchez, 2017). Una de las principales preocupaciones de una empresa debe ser el control de riesgos que atentan contra la salud de sus trabajadores y contra sus recursos materiales y financieros, los accidentes de trabajo y enfermedades laborales son factores que interfieren en el desarrollo normal de la actividad empresarial, incidiendo negativamente en su productividad y por consiguiente amenazando su solidez y permanencia en el mercado; conllevando además graves implicaciones en el ámbito laboral, familiar y social. (Alvarez, 2016).

        LEER

      • Inteligencia de los negocios

        ...

        Zúñiga Pérez, Luis Manuel | 2016

        : Este artículo tiene por objetivo describir y clasificar de una forma más concreta los sistemas de información, los cuales se encuentran enmarcados en lo que se denomina propiamente como “la inteligencia de los negocios”. Se inicia analizando cada uno de los conceptos básicos y aspectos teóricos, para luego detallar en la conformación de los sistemas transaccionales y los sistemas estratégicos más relevantes incluyendo sus beneficios, sus modos de uso, y sus desventajas; se reflexiona sobre algunos casos expuestos de la realidad empresarial a nivel global, y el impacto que ha tenido la adopción de los sistemas de información en su estrategia corporativa como clave del éxito logrando ventajas competitivas considerables. Finalmente se concluye describiendo la relevancia que ha tenido la implementación de por lo menos alguno de estos sistemas de información en la planeación estratégica de las organizaciones, especialmente en Colombia y Latinoamérica.

        LEER

      • Inteligencia de los negocios Clave del éxito en la era de la información

        ...

        Muñoz Hernández, Helmer | 2016

        Este artículo tiene por objetivo describir y clasificar de una forma más concreta los sistemas de información, los cuales se encuentran enmarcados en lo que se denomina propiamente como “la inteligencia de los negocios”. Se inicia analizando cada uno de los conceptos básicos y aspectos teóricos, para luego detallar en la conformación de los sistemas transaccionales y los sistemas estratégicos más relevantes incluyendo sus beneficios, sus modos de uso, y sus desventajas; se reflexiona sobre algunos casos expuestos de la realidad empresarial a nivel global, y el impacto que ha tenido la adopción de los sistemas de información en su estrategia corporativa como clave del éxito logrando ventajas competitivas considerables. Finalmente se concluye describiendo la relevancia que ha tenido la implementación de por lo menos alguno de estos sistemas de información en la planeación estratégica de las organizaciones, especialmente en Colombia y Latinoamérica.

        LEER

      • Minería ilegal y sus implicaciones en el conflicto armado en el departamento de Córdoba y Bajo Cauca Antioqueño

        ...

        Restrepo Jiménez, Luis Carlos | 2017-12-31

        Este es un trabajo académico que servirá para que los estudiantes de diferentes disciplinas tengan conocimiento de la situación real que se está presentando en el contexto regional del departamento de Córdoba, y Bajo Cauca antioqueño, en lo que respecta a una problemática que viene afectando a muchas regiones de nuestra patria, el cual se conoce como minería ilegal, actividad que está influyendo en la calidad de vida de estas comunidades. En este escrito científico se tocaron temas tan fundamentales y relevantes que influyen de manera drástica en el logro de la tranquilidad tan anhelada en las colectividades de influencia del fenómeno en comento. Para una mayor claridad estos aspectos se traducen en deterioro del medio ambiente, implicaciones en la salud, la economía, y el logro de una paz duradera. Según el estudio se tocaron cada uno de estos aspectos por separado con el fin de brindar con mayor claridad un contexto amplio del fenómeno, al punto de llegar a la recomendación de hacer extensiva la Sentencia T- 622 de 2016 para las regiones en comento.

        LEER

      • Minería ilegal y sus implicaciones en el conflicto armado en el departamento de Córdoba y Bajo Cauca Antioqueño

        ...

        Restrepo Jiménez, Luis Carlos | 2017

        Este es un trabajo académico que servirá para que los estudiantes de diferentes disciplinas tengan conocimiento de la situación real que se está presentando en el contexto regional del departamento de Córdoba, y Bajo Cauca antioqueño, en lo que respecta a una problemática que viene afectando a muchas regiones de nuestra patria, el cual se conoce como minería ilegal, actividad que está influyendo en la calidad de vida de estas comunidades. En este escrito científico se tocaron temas tan fundamentales y relevantes que influyen de manera drástica en el logro de la tranquilidad tan anhelada en las colectividades de influencia del fenómeno en comento. Para una mayor claridad estos aspectos se traducen en deterioro del medio ambiente, implicaciones en la salud, la economía, y el logro de una paz duradera. Según el estudio se tocaron cada uno de estos aspectos por separado con el fin de brindar con mayor claridad un contexto amplio del fenómeno, al punto de llegar a la recomendación de hacer extensiva la Sentencia T- 622 de 2016 para las regiones en comento.

        LEER

      • Propuesta para fortalecer la calidad del servicio de transporte público de pasajeros en la empresa Sotra Urra LTDA de Montería - Córdoba-Colombia

        ...

        Villegas Páez, Laura Patricia | 2018

        El transporte en el mundo es el paso de la evolución del ser vivo, es el acercamiento al descendimiento y la ardua competencia contra el tiempo, el hombre siempre ha tenido la necesidad de moverse de un lugar a otro por la razón que a este le impulse, ya como fuese en la antigüedad en busca del alimento, vivienda, protección o en la actualidad por negocios, estudios, comercio entre miles actividades que el hombre ejerce a diario a través y gracias al transporte con el que contamos. En Colombia los sistemas de transporte no son los más eficientes ni eficaces, por falta de infraestructura, financiamiento, estudios, investigaciones y la propia cultura, pero a pesar de esto cuenta con sistemas terrestres, marítimos y aéreos adecuados para cumplir con esta demanda, de igual manera logra ser más fácil la vida de la población colombiana.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo