• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por autor
  •   Repositorio CUN
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "ortega Mendoza, Maycol"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Creación de un centro de rehabilitación para niños con discapacidad cognitiva luz y esperanza en el municipio de san Andrés de sotavento: Servicio - Programa cultural 

      Banda Roman, Paulina Kairen; Caraballo Dumet, Yair; ortega Mendoza, Maycol (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN)Escuela de Ciencias AdministrativasVirtualAdministración de Empresas, 2020)
      Esta idea de negocio tiene como fin, crear una empresa dedicada a la atención de niños y niñas con discapacidad física o cognitiva así brindarles un servicio excelente calidad y de gran importancia dentro de su desarrollo ...

      Envíos recientes

      • Creación de un centro de rehabilitación para niños con discapacidad cognitiva luz y esperanza en el municipio de san Andrés de sotavento: Servicio - Programa cultural

        ...

        Banda Roman, Paulina Kairen | 2020

        Esta idea de negocio tiene como fin, crear una empresa dedicada a la atención de niños y niñas con discapacidad física o cognitiva así brindarles un servicio excelente calidad y de gran importancia dentro de su desarrollo social y familiar aportado en ellos una integración emocional-social. San Andrés es un municipio de gran desarrollo una de las razones que explican esta situación es la cultura excluyente y segregacionista de la ciudad que pone barreras económicas, sociales, arquitectónicas, tecnológicas, informativas y actitudinales que excluyen a las Personas con Discapacidad, sus familias y cuidadores y cuidadoras. Por esta razón la población con discapacidad sigue estando invisibilidad, la ciudadanía continúa ignorando las riquezas del enfoque diferencial y no se han implementado estrategias contundentes que apunten al cambio de imaginarios y al derrumbamiento de barreras físicas y actitudinales. Particularmente se han creado varios programas de atención para esta población que sin embargo presentan problemas que terminan siendo adversos para el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias y que generan dificultad en el acceso. Encontramos entonces, oferta de servicios deficiente y desarticulada y que no atiende ni a toda la familia ni a todos los grupos étnicos. La cobertura de protección es insuficiente y hay debilidad en infraestructura, talento humano y recursos. Adicionalmente, tanto las personas con discapacidad como las instituciones y la ciudadanía en general están descontextualizadas con respecto a la normativa jurídica frente a la realidad.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo