• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Indicadores"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de Satisfacción del Paciente en Hogar Salud del Magdalena: Identificación de Áreas de Mejora en la Atención ambulatoria de medicina General. 

      Rocha Ropaín, Orlando David; Olaya Ramírez, Sandra Viviana (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de IngenieríaBogotá, ColombiaEspecialización en Analítica de datos, 2025)
      La presente investigación tiene como finalidad realizar una medición de los parámetros de medición de Calidad en la prestación de los servicios ambulatorios de medicina general recibida en la IPS Hogar Salud del Magdalena ...
    • Análisis de satisfacción del paciente en hogar salud del Magdalena: Identificación de áreas de mejora en la atención ambulatoria de medicina general. 

      Rocha Ropaín, Orlando David; Olaya Ramírez, Sandra Viviana (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de IngenieríaBogotá, ColombiaEspecialización en Analítica de datos, 2025)
      La presente investigación tiene como finalidad realizar una medición de los parámetros de medición de Calidad en la prestación de los servicios ambulatorios de medicina general recibida en la IPS Hogar Salud del Magdalena ...
    • Diseño de dashboard para la visualización de indicadores sociodemográficos del continente Americano en torno al cambio climático 2015-2022. 

      Martinez Martinez, Cristian Fabian; Lopez Castro, Devier Reynaldo (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de IngenieríaBogotá, ColombiaEspecialización en Analítica de datos, 2025)
      En la última década, el cambio climático ha cobrado una relevancia creciente en los estudios sobre desarrollo sostenible, especialmente por su interacción con factores sociodemográficos y económicos. Sin embargo, la gran ...
    • Retail en Colombia 2010 - 2015: Un estudio a partir del análisis financiero integral como elemento de soporte para la toma de decisiones 

      Leonardo Niño, Fabián; Gómez Rodríguez, Dustin Tahisin; Rincón Moreno, Héctor Mauricio (2017)
      El objetivo de este artículo es realizar un análisis financiero integral del comercio al por menor o retail en Colombia, tomando 66 empresas en el periodo 2010 - 2015, utilizando el Global Retail Development Índex, (GRDI), ...

      Envíos recientes

      • Análisis de Satisfacción del Paciente en Hogar Salud del Magdalena: Identificación de Áreas de Mejora en la Atención ambulatoria de medicina General.

        ...

        Rocha Ropaín, Orlando David | 2025

        La presente investigación tiene como finalidad realizar una medición de los parámetros de medición de Calidad en la prestación de los servicios ambulatorios de medicina general recibida en la IPS Hogar Salud del Magdalena desde la percepción de usuario en cuanto a la satisfacción en todas las etapas del proceso de atención, se tuvieron en cuenta los procesos, los resultados e el impacto de estos, la investigación se llevó a cabo durante el periodo de enero a mayo del año 2024 para la recolección procesamiento y análisis de datos. Esta investigación es de tipo evaluativa y cuenta con una fase de trabajo de campo en la aplicación de una encuesta de satisfacción dirigida al usuario posterior a la atención medica recibida, en esta se destacan aspectos a evaluar como canales de atención, acceso, relación tiempo y servicio, condiciones físicas y de infraestructura de la IPS, atención del personal médico y administrativo entre otras.

        LEER

      • Análisis de satisfacción del paciente en hogar salud del Magdalena: Identificación de áreas de mejora en la atención ambulatoria de medicina general.

        ...

        Rocha Ropaín, Orlando David | 2025

        La presente investigación tiene como finalidad realizar una medición de los parámetros de medición de Calidad en la prestación de los servicios ambulatorios de medicina general recibida en la IPS Hogar Salud del Magdalena desde la percepción de usuario en cuanto a la satisfacción en todas las etapas del proceso de atención, se tuvieron en cuenta los procesos, los resultados e el impacto de estos, la investigación se llevó a cabo durante el periodo de enero a mayo del año 2024 para la recolección procesamiento y análisis de datos. Esta investigación es de tipo evaluativa y cuenta con una fase de trabajo de campo en la aplicación de una encuesta de satisfacción dirigida al usuario posterior a la atención medica recibida, en esta se destacan aspectos a evaluar como canales de atención, acceso, relación tiempo y servicio, condiciones físicas y de infraestructura de la IPS, atención del personal médico y administrativo entre otras.

        LEER

      • Diseño de dashboard para la visualización de indicadores sociodemográficos del continente Americano en torno al cambio climático 2015-2022.

        ...

        Martinez Martinez, Cristian Fabian | 2025

        En la última década, el cambio climático ha cobrado una relevancia creciente en los estudios sobre desarrollo sostenible, especialmente por su interacción con factores sociodemográficos y económicos. Sin embargo, la gran dispersión y complejidad de los datos disponibles dificultan su análisis integral y accesible por parte de instituciones, investigadores y tomadores de decisiones. Ante esta necesidad, surge este proyecto cuyo propósito es desarrollar un dashboard interactivo que permita visualizar, analizar y comprender de forma clara la evolución de indicadores clave en América entre 2015 y 2022. El proyecto se estructura en cinco fases metodológicas sucesivas y articuladas. En la primera fase se llevó a cabo una revisión documental rigurosa y una recolección de datos provenientes de fuentes oficiales como el Banco Mundial, CEPAL y Climate Watch. Esta etapa garantizó la obtención de información confiable, pertinente y de cobertura regional. Posteriormente, en la segunda fase, se realizó una limpieza exhaustiva de los datos mediante archivos planos, abordando la depuración de valores nulos, la estandarización de unidades y la transformación de formatos. Se desarrolló además un análisis exploratorio estructurado en tres etapas: una caracterización general de los datos, un análisis de correlación entre indicadores y una exploración detallada de variables seleccionadas.

        LEER

      • Retail en Colombia 2010 - 2015: Un estudio a partir del análisis financiero integral como elemento de soporte para la toma de decisiones

        ...

        Leonardo Niño, Fabián | 2017

        El objetivo de este artículo es realizar un análisis financiero integral del comercio al por menor o retail en Colombia, tomando 66 empresas en el periodo 2010 - 2015, utilizando el Global Retail Development Índex, (GRDI), en su versión 2015 y 2016. Los resultados indican, que el sector presenta un crecimiento constante entre el 7% y 10,9%, cifras por encima del índice de inflación, lo que evidencia crecimiento real en ventas, directamente relacionadas con factores demográficos, económicos y políticos, así como el auge de empresas cuya estrategia está ligada a los costos bajos.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo