• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Reconstrucción"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Dinámica laboral y reinserción socioeconómica: Un estudio de las oportunidades para excombatientes de las FARC-EP en la paz, Cesar 

      Galvis Ortiz, Carolina Isabel; Pinto Fernandez, Maria Isabel; Rojas Arias, Jhon Alexander (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2024)
      El texto aborda el desafío de reintegración de excombatientes de las FARC-EP en Colombia tras el Acuerdo de Paz de 2016, resaltando la importancia de su inserción laboral y social. Se destaca el caso del Municipio de ...
    • Potencialidades de la economía del pueblo Nukak del municipio de San José del Guaviare en el marco del conflicto armado 

      Martínez Cadena, Karla Johana; Gómez Nieto, Lina María (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2024)
      Los Nukak son un pueblo nómada de cazadores-recolectores ubicados en el interfluvio del río Guaviare y el alto río Inírida en el departamento del Guaviare1, noroeste de la Amazonía colombiana (Peña, 2021). Estan organizados ...

      Envíos recientes

      • Dinámica laboral y reinserción socioeconómica: Un estudio de las oportunidades para excombatientes de las FARC-EP en la paz, Cesar

        ...

        Galvis Ortiz, Carolina Isabel | 2024

        El texto aborda el desafío de reintegración de excombatientes de las FARC-EP en Colombia tras el Acuerdo de Paz de 2016, resaltando la importancia de su inserción laboral y social. Se destaca el caso del Municipio de Manaure en el Departamento de Cesar como ejemplo relevante. Además, se explora el concepto de paz, diferenciando entre paz negativa y positiva. Se plantea un problema de investigación sobre los obstáculos que enfrentan estos excombatientes para acceder a empleo en la Zona Veredal de Tierra Grata en el Municipio de La Paz. Los objetivos incluyen analizar la igualdad de oportunidades laborales, identificar barreras y proponer medidas para su inclusión efectiva. La justificación del estudio se basa en la necesidad de promover la paz y el desarrollo territorial, especialmente entre poblaciones vulnerables como los desmovilizados de las FARC-EP en las ZVTN.

        LEER

      • Potencialidades de la economía del pueblo Nukak del municipio de San José del Guaviare en el marco del conflicto armado

        ...

        Martínez Cadena, Karla Johana | 2024

        Los Nukak son un pueblo nómada de cazadores-recolectores ubicados en el interfluvio del río Guaviare y el alto río Inírida en el departamento del Guaviare1, noroeste de la Amazonía colombiana (Peña, 2021). Estan organizados más o menos por trece grupos locales (Mondragón, 1992; Cabrera, Franky y Mahecha, 1999). Sin embargo, durante estos últimos 30 años, esta tribu se ha visto desplazada debido a la guerra por territorio, entre los grupos armados de las AUC y las FARC, el cultivo ilícito de cocaína y los nuevos colonos de esta región. Estos problemas, aparte de traer desplazamiento, han traído la muerte a los Nukak. (Patarroyo, 2018). Este fenómeno que ha alterado fuertemente su relación con el territorio y los recursos naturales de los que se proveían directamente (Ministerio de cultura). El propósito de este estudio de tipo fenomenológico, es analizar cómo se pueden desarrollar las potencialidades de la economía del pueblo indígena Nukak en el municipio de San José del Guaviare en el marco del conflicto armado, se hablará con participantes con más de dos años de experiencia en trabajo con población indígena Nukak, de diferentes instituciones del Municipio de San José del Guaviare. La investigación se llevará a cabo en el área urbana de este Municipio. Se utilizarán la entrevista semiestructurada para la recolección de la información. Resultados: Los indígenas Nukak han perdido algunas de sus tradiciones y actividades culturales y de supervivencia, debido a los desplazamientos forzados que ha ocasionado el conflicto armado, pese a ello las que aún conservan les permiten generar un ingreso diario no determinado, que en ocasiones no es suficiente para sostenerse, de ahí se derivan múltiples problemas sociales que actualmente impactan significativamente el modo de vivir del Nukak. Conclusión: Los indígenas Nukak tienen basta materia prima para trabajar en diferentes actividades que impulsen su actividad económica y mejoren sus condiciones de vida, pero requieren de acompañamiento interinstitucional para posicionarse en el mercado y así mismo tener manejo de los ingresos recibidos.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo