• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "desarrollo"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Formulación De Un Plan De Mejoramiento Para El Desarrollo Estratégico De Fundación Gotitas De Amor Y Fe Montería , Córdoba 

      Porto Ortiz, María Teresa (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaAdministración de Empresas, 2018)
      Fundación Gotitas de Amor y Fe es una institución prestadora de servicios de salud, con NIT 900754805-2, ubicada en la calle 25 N° 10-27 Centro de la ciudad de Montería, desde el año 2014 en diferentes áreas ofreciendo ...
    • El prosumo: una mirada a la economía invisible 

      Ortegón Clavijo, Claudia Marcela (2015)
      El prosumo se refiere al producto, servicio o experiencia que ha sido producido y consumido por un mismo agente, individuo o colectivo, para su propio beneficio y/o el de otro, sin que este busque necesariamente una ...
    • LA TEORÍA DEL COMERCIO JUSTO COMO FACTOR DE DESARROLLO ECONÓMICO EN EL MUNICIPIO DE PLANADAS –TOLIMA. 

      Moreno Ávila, Gentil; Hernández Rojas, Liliana Esperanza (2018-06-15)
      La teoría del Comercio Justo surge como una iniciativa para afrontar los problemas de las relaciones comerciales que tienen los pequeños productores agrícolas de las economías subdesarrolladas, con los países del norte o ...

      Envíos recientes

      • Formulación De Un Plan De Mejoramiento Para El Desarrollo Estratégico De Fundación Gotitas De Amor Y Fe Montería , Córdoba

        ...

        Porto Ortiz, María Teresa | 2018

        Fundación Gotitas de Amor y Fe es una institución prestadora de servicios de salud, con NIT 900754805-2, ubicada en la calle 25 N° 10-27 Centro de la ciudad de Montería, desde el año 2014 en diferentes áreas ofreciendo servicios en salud, desde el 2017 esta habilitado por la secretaria de salud bajo resolución 000194 para la prestación de servicios en seguridad y salud en el trabajo. Es una empresa basada en diferentes valores que los caracterizan como son Calidad, la cual ayuda a prestar un servicio basado en un enfoque humanístico, el Respeto hacia sus usuarios y equipo de trabajo, la Responsabilidad, cumpliendo con sus funciones con el fin de presentar resultados satisfactorios, Compromiso, con el desarrollo de todas las actividades, Excelencia, velando por que cada una de sus acciones sean las mejores, Honestidad, actuando de manera coherente permitiendo que se genere seguridad a los usuarios.

        LEER

      • El prosumo: una mirada a la economía invisible

        ...

        Ortegón Clavijo, Claudia Marcela | 2015

        El prosumo se refiere al producto, servicio o experiencia que ha sido producido y consumido por un mismo agente, individuo o colectivo, para su propio beneficio y/o el de otro, sin que este busque necesariamente una compensación monetaria al interior del mercado. Las actividades de prosumo se encuentran en el marco de la denominada economía invisible. Al margen de la producción económica, es decir, aquella que se monetariza (economía visible), existe un universo de actividades realizadas por los diferentes agentes, las cuales no son remuneradas económicamente por el sistema, sin embargo, dichas actividades inciden significativamente en el mismo sostenimiento de la economía y el desarrollo de la sociedad. A continuación se presentan los resultados de la identificación y caracterización de las actividades más representativas realizadas por parte de los diferentes tipos de prosumidores, al igual que los presupuestos que movilizan su acción. El propósito del artículo es analizar la incidencia del prosumo en la economía y el desarrollo, a partir de las actividades realizadas por los diferentes tipos de prosumidores y los presupuestos que condicionan su acción. La metodología de investigación es de tipo analítica, bajo un método hermenéutico, con enfoque cualitativo e información secundaria. Como resultado se identifica que existen diferentes tipos de agentes prosumidores, estos cuentan con características y presupuestos propios de su condición en cada una de las dimensiones.

        LEER

      • LA TEORÍA DEL COMERCIO JUSTO COMO FACTOR DE DESARROLLO ECONÓMICO EN EL MUNICIPIO DE PLANADAS –TOLIMA.

        ...

        Moreno Ávila, Gentil | 2018-06-15

        La teoría del Comercio Justo surge como una iniciativa para afrontar los problemas de las relaciones comerciales que tienen los pequeños productores agrícolas de las economías subdesarrolladas, con los países del norte o economías desarrolladas de una manera equilibrada, con el ánimo de promover el desarrollo económico local con sostenibilidad para la región de Planadas –Tolima, a partir de la inversión en las diferentes actividades que propone, a fin de lograr el nivel de desarrollo económico regional como una propuesta de intervención social a la población de la región. La importancia de este patrón de Comercio Justo radica en la práctica de tres lineamientos básicos: precio justo, buenas condiciones de trabajo y prefinanciación. Hoy en día esta práctica del comercio justo, es un reto frente a la globalización neoliberal.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo